InicioDestacadas"Ómicron ha provocado un verdadero tsunami de bajas laborales durante el mes...

«Ómicron ha provocado un verdadero tsunami de bajas laborales durante el mes de diciembre»

Publicada el


Galicia ha registrado durante el mes de diciembre 24.100 bajas laborales, lo que representa un incremento del 618% respecto al mes de noviembre, según datos de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que achaca el aumento a la nueva variante de la covid-19, Ómicron.

«Ómicron ha provocado un verdadero tsunami de bajas laborales durante el mes de diciembre, que no tiene visos de remitir en las primeras semanas de enero», señalan en un comunicado. A nivel nacional, esta cifra se sitúa en las 566.175 bajas laborales en el último mes del año, lo que supone un aumento del 632% respecto al mes anterior.

Además, indican, a cierre de diciembre quedaban más de 340.000 procesos de baja laboral en vigor, «alcanzando máximos de la pandemia», con unos 40.000 procesos más que en los peores momentos de la crisis sanitaria de marzo de 2020.

A este respecto, AMAT ha destacado que la explosión de contagios por covid de los trabajadores, y también del personal sanitario, «está colapsando los centros de Atención Primaria, donde los médicos, a pesar de los esfuerzos de reorganización de los recursos disponibles, estándesbordados por la prestación de asistencia sanitaria y el aumento de dedicación a la gestión de los trámites de bajas y altas laborales».

En el comunicado, las Mutuas expresan su «preocupación» por las «consecuencias que el cuello de botella provocado por la avalancha de trámites está teniendo en el alargamiento innecesario de la duración de los procesos de incapacidad temporal», lo que además, recuerdan, «afecta a los costes de las empresas y a la actividad económica y repercute muy negativamente sobre las cuentas de la Seguridad Social y del Estado».

«El coste de las prestaciones económicas en favor de los trabajadores ha supuesto para las cuentas de la Seguridad Social y del Estado hasta el 30 de noviembre de 2021 ha sido de 3.055 millones de euros, a los que habría que sumar otros 2.500 millones de euros con cargo directo a las empresas, por cotizaciones, complementos y mejoras, sin perjuicio del coste de los bienes y servicios que se han dejado de prestar y producir», han explicado.

TRAMITAR BAJAS Y ALTAS A LA VEZ

Para atajarlo, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo propone un mecanismo a nivel nacional por el que los facultativos tramiten simultáneamente los partes de baja y de alta en un solo acto médico, con una duración de siete días, de modo que sólo tuvieran que contactar de nuevo con el Centro de Salud aquellos trabajadores que no se hubieran recuperado en ese plazo establecido.

Este mecanismo, apuntan, reduciría casi a la mitad el tiempo que los médicos tienen que dedicar a estas gestiones administrativas, con el beneficio que ello tendría en la descongestión de la Atención Primaria,que podría así dedicar muchos más recursos a la asistencia sanitaria.

últimas noticias

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...

Pesca.- Gardacostas decomisa 1.290 cacharros y cerca de 350 kilos de pulpo en los primeros diez días de veda

Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, decomisó 1.290 cacharros y cerca...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...