InicioECONOMÍAOcio nocturno y hostelería encaran el Día de Reyes con escasas expectativas...

Ocio nocturno y hostelería encaran el Día de Reyes con escasas expectativas y piden un plan de ayudas

Publicada el


Representantes del ocio nocturno y la hostelería encaran la festividad del Día de Reyes con escasas expectativas y piden un plan de ayudas ante la «incertidumbre» existente, según sostienen en referencia a los casos por Covid y las restricciones.

Así lo han manifestado distintos responsables consultados por Europa Press. «Estamos hartos de esta situación», resume Luis Diz, presidente de Galicia de Noite, quien, sobre la noche de Reyes, asegura que algunos locales abrirán, pero otros no por «miedo» a perder ayudas.

«Debido a las normas no se puede publicitar como noche de Reyes», explica sobre las medidas impuestas por la Xunta, algo que considera «absurdo». «Para que no haga un efecto llamada de que es una noche especial», apostilla sobre el criterio de la administración autonómica. «Si lo haces te quedas fuera del paquete de ayudas», asegura Diz, para quien la medida carece de «sentido» y la ve como un «ataque autoritario».

«En el sector algunos tienen miedo a meter la pata», apostilla al ser preguntado si los locales abrirán ese día. También se muestra crítico con que se permita una hora más de apertura en las jornadas previas a los festivos a los locales de hostelería, mientras ellos se les fija a las tres de la madrugada.

«Hay alguna base científica que diga que una persona contagia más a las dos de la madrugada», se pregunta, vinculando este tipo de decisiones como una «discriminación más» con el sector del ocio nocturno. Frente a las restricciones que tienen, cree que debería haberse reforzado la Atención Primaria.

«DESASTRE ECONÓMICO»

Lo mismo defiende Lois Lopes, representante de la Plataforma Galega en Defensa da Hostalería, quien valora la ampliación de horario en las jornadas previas a festivos, pero incide en las restricciones con las que trabajaba ya el sector, antes de que se adoptasen nuevas medidas por el aumento de contagios.

«Las fiestas ya acabaron el 1 de diciembre», sostiene al ser preguntado por las expectativas para Reyes. «Nadie habla de un plan de ayudas que pueda paliar el desastre económico», apostilla al incidir en que diciembre es para ellos «temporada alta».

«Se hace como que se hace», indica al cuestionar las decisiones del Gobierno gallego y con unas medidas que «no funcionaron». «De qué valió el certificado covid», se pregunta. «No es un problema de la hostelería, es de cómo nos relacionamos», argumenta.

MENOS CLIENTES

«Saturados», sostiene, a su vez, el presidente de la Federación Gallega de Hostelería, Cheché Real, quien asegura que hay «miedo» o «respeto» por parte de los clientes ante la incidencia de contagios y que por eso notan que no acuden tanto a los locales.

«Una hora ayuda», asevera sobre la apertura una hora más en vísperas de festivos, algo en lo que, afirma, ya habían «quedado» con la administración, pero que no se recogió por «error».

Respecto a las ayudas, alude a la necesidad de abordar esta cuestión a nivel nacional, a través de las organizaciones estatales, pero admite que al sector «le falta liquidez» y «afluencia» de público. De mantenerse la situación en enero o «la primera quincena de febrero», cree que habría que hablar de un plan de ayudas.

últimas noticias

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

PPdeG insta al Gobierno central a mejorar la dotación material de Fuerzas y Cuerpas de Seguridad del Estado en Galicia

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a que dote a...

Herido un hombre en Viana do Bolo (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un hombre ha resultado herido este jueves en Viana do Bolo tras caerle encima...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...