InicioECONOMÍAGalicia cierra 2021 con 4.216 trabajadores en ERTE vinculados a la pandemia

Galicia cierra 2021 con 4.216 trabajadores en ERTE vinculados a la pandemia

Publicada el


Galicia cerró el año 2021 con un total de 4.216 trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vinculados a la covid, procedentes de alguna de las modalidades puestas en marcha durante la pandemia, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta cifra supone una caída acusada respecto al último día de 2020, cuando había 33.772 personas en ERTE en la comunidad gallega. Además de los 4.216 trabajadores en ERTE vinculados al covid, actualmente hay otros 1.060 afectados por estos expedientes temporales de regulación que no guardan relación con la pandemia.

De tal forma, los 4.216 trabajadores gallegos en ERTE covid suponen el 4,1% del total de los 102.548 existentes en España el último día del 2021.

Del total de afectados por ERTE covid en Galicia en diciembre de 2021, 1.655 son hombres y 2.833, mujeres.

Entre los 1.060 trabajadores que se encuentran en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción no relacionadas con la pandemia, hay 778 hombres y 282 mujeres.

TRABAJADORES AFECTADOS POR ERTE EN ESPAÑA

En toda España, el número de trabajadores protegidos por ERTE procedentes de alguna de las modalidades puestas en marcha durante la pandemia cerró el año 2021 en 102.548, casi 520.000 trabajadores menos que al finalizar 2020. Esta cifra supone además un descenso de más de 35.000 trabajadores respecto al pasado 31 de octubre, última fecha antes de que entraran en vigor las nuevas modalidades de ERTE por la pandemia.

De los 102.548 trabajadores en ERTE contabilizados a cierre de 2021, un total de 49.685 se encontraban en suspensión parcial y 52.863 en suspensión total. Asimismo, de la cifra total de trabajadores protegidos, hay 76.259 con derecho a formación. El Gobierno aprobó a finales de septiembre la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022, poniendo el foco en este aspecto, de forma que las empresas que formen a sus trabajadores en ERTE obtendrán mayores exoneraciones en sus cuotas que las que no lo hagan.

Según el Ministerio, prácticamente todas las empresas han declarado ya si realizarán o no programas formativos. De los comunicados hasta ahora, 30.251 trabajadores se verán beneficiados por alguno de ellos y, por tanto, sus empresas recibirán exoneraciones de cuotas. Estos 30.000 trabajadores suponen sólo el 40% de los que tienen derecho a recibir formación.

Por sectores, los trabajadores en ERTE siguen manteniendo una importante concentración sectorial en las actividades relacionadas con la hostelería y el turismo. Los servicios de comida y bebidas (hostelería) son los que más trabajadores tenían en ERTE al finalizar diciembre, con 20.242 afectados, seguido por los servicios de alojamiento (15.049), y las agencias de viajes (11.358).

En relación a sus cifras de afiliados, las actividades con mayor porcentaje de trabajadores en ERTE son las agencias de viajes y operadores turísticos (32% del total de sus afiliados) y el transporte aéreo (10%).

últimas noticias

A Coruña y la ciudad rumana de Galati acuerdan fortalecer lazos institucionales

A Coruña ha recibido este lunes, en el Palacio Municipal de María Pita, a...

La RFEF invita a Vigo a «trabajar juntos» para optar a ser sede en el Mundial de 2030

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha invitado al alcalde de Vigo, Abel...

Consello.- El profesor Ángel Miramontes releva en Patrimonio Cultural a Martínez Insua, cuyo cese Rueda desliga de Altri

El profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

La Xunta lanza la convocatoria para el patrocinio de festivales de música a través de la marca FEST Galicia

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha publicado este lunes en el Diario...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UU.AA. llama al sector a movilizarse el 20 de mayo en Madrid para reclamar un presupuesto «fuerte» para la PAC

Unións Agrarias (UU.AA.) ha hecho un llamamiento al sector productor gallego a movilizarse el...

La patronal gallega apoya a Ángela de Miguel como candidata a la presidencia de Cepyme

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha mostrado su apoyo a Ángela de...

Pontón acusa a Rueda de «estafa» por anunciar como protegidas «viviendas de alquiler a 1.000 euros» en A Coruña

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado de "estafa" que el PP...