InicioSOCIEDADEl alcalde de Cervo, "contento y satisfecho" con la adjudicación de la...

El alcalde de Cervo, «contento y satisfecho» con la adjudicación de la planta de compostaje de Sogama

Publicada el


El alcalde de Cervo (Lugo), Alfonso Villares, se ha mostrado «contento» y «satisfecho» con la adjudicación por parte de Sogama, por 6,4 millones de euros, de la planta de compostaje de biorresiduos, que dará servicio a todos los ayuntamientos de A Mariña luguesa.

«Es una infraestructura necesaria porque cada vez hay que apostar más por el reciclaje de materias orgánicas. Estoy muy satisfecho de que Sogama se decidiera a hacer la planta en el polígono industrial de nuestro ayuntamiento. Es una inversión importante», ha celebrado en relación a esta instalación que se levantará en el polígono industrial de Cuiña y ocupará 8.000 metros cuadrados.

Villares ha estimado que se podrán crear «entre cinco y diez puestos de trabajo directos e indirectos, al mismo tiempo para el ayuntamiento el hecho de llevar los residuos orgánicos a una planta como esta va a ser mucho más cómodo y más económico».

«Es una planta que aboga por una serie de condicionantes importantes, es una planta donde se va a reciclar lo sólido, pero también todos cuantos gases y lixiviados que se produzcan en la planta», ha subrayado.

No duda que se trata de «una buena noticia para el ayuntamiento y para toda la comarca porque Cervo está situada en un enclave geográfico que se puede considerar en la mitad de A Mariña».

Sobre la entrada en funcionamiento de la planta de compostaje, Alfonso Villares calcula que podría ser «a finales de este año o principios del próximo».

DEBERES EN LA MESA

«Todos los ayuntamientos tenemos unos deberes encima de la mesa y es que la materia orgánica que generamos en nuestro caso tenemos que obligarnos a reciclarla», ha comentado.

En concreto, esta planta dará servicio a 15 municipios de A Mariña lucense, además de Mañón, con una población próxima a los 70.000 habitantes. Estos ayuntamientos son Cervo, Alfoz, Barreiros, Burela, Foz, Lourenzá, Mañón, Mondoñedo, Muras, Ourol, Ribadeo, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...