InicioECONOMÍAEl Gobierno aprobará en las próximas semanas el bono joven del alquiler,...

El Gobierno aprobará en las próximas semanas el bono joven del alquiler, retroactivo desde el día 1

Publicada el


El Gobierno aprobará en las próximas semanas el bono joven del alquiler, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, según han informado este lunes a Europa Press fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El Ejecutivo tenía previsto que esta ayuda al alquiler de 250 euros mensuales estuviera vigente desde el comienzo del año, sin embargo, todavía última detalles sobre su aplicación.

La partida para el bono joven del alquiler, de 200 millones de euros, está contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022.

Los beneficiarios que podrán solicitar esta ayuda deberán ser jóvenes de entre 18 y 35 años, y con un contrato de trabajo que no le genere más de 23.725 euros anuales. Además, el bono se aplicará a cada joven y no a cada vivienda.

LEY ESTATAL DE VIVIENDA

El Gobierno también confía en llevar próximamente al Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley de Vivienda, que no llegó al último Consejo del año, el pasado 28 de diciembre, a la espera de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emita su informe preceptivo al respecto.

El Consejo aprobó el anteproyecto en primera lectura el 26 de octubre y un día después se inició el trámite de audiencia e información pública, que finalizó el 18 de noviembre de 2021.

Durante ese trámite se presentaron 90 alegaciones en tiempo y forma por diferentes instituciones, entidades y particulares, según informaron fuentes del Ministerio dirigido por Raquel Sánchez. Esas alegaciones se analizaron entre el 18 y el 28 de noviembre, para remitirse el 29 de ese mes a los Departamentos Ministeriales para su informe.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana envió el documento al CGPJ el pasado 1 de diciembre para su informe por urgencia. El CGPJ contaba con un plazo de 15 días hábiles, debido al carácter de urgencia, para emitir el informe, por lo que el plazo ya habría finalizado a finales de diciembre.

El Gobierno de coalición salvó con el acuerdo de la Ley de Vivienda el último escollo para que Unidas Podemos diera el viso bueno a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

El texto del Ejecutivo recoge la regulación del precio del alquiler en zonas de mercado tensionadas, bonificaciones para incentivar que pequeños propietarios bajen las rentas a los inquilinos y medidas para fomentar el parque público de vivienda, entre otras medidas.

No obstante, no se prevé que se apruebe la Ley de Vivienda, con su tramitación parlamentaria, hasta el segundo semestre de 2022.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...