InicioECONOMÍAMiñones apunta a 2022 como un año "de transformación" para Galicia con...

Miñones apunta a 2022 como un año «de transformación» para Galicia con laejecución de unos presupuestos «históricos»

Publicada el


El Delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha asegurado que2022 será el año «de transformación desde los ayuntamientos» con lospresupuestos «históricos» aprobados para Galicia.

Miñones ha hecho balance de sus primeros nueve meses en el cargo dedelegado, en los que ha destacado «el componente municipalista y laatención a los gobiernos locales».

En esta línea, ha asegurado que desde la toma de posesión del cargo»puso a los ayuntamientos y la ciudadanía de Galicia como elementoscentrales de su discurso y de su actividad pública llevando las iniciativas, oportunidades e inversiones del Gobierno de España a cada ciudad, villa y aldea».

En estos nueve meses, el delegado del Gobierno ha visitado 62municipios y se ha entrevistado con más de 80 alcaldesas y alcaldes paratratar diversos temas.

PLAN DE RECUPERACIÓN

En su balance, Miñones ha subrayado la importancia de la ejecución delos fondos para los proyectos aprobados dentro del ‘Plan de Recuperación y Resiliencia’ del Gobierno. Para Galicia se han aprobado un total de 641 millones de euros destinados a los proyectos de este plan.

El delegado ha afirmado que gran parte de estos fondos serán impulsados desde los ayuntamientos, y ha señalado que cada uno de los 30componentes del Plan de Recuperación tiene presencia municipal de formadirecta o indirecta.

José Miñones ha hablado de «una oportunidad sin precedentes» paraGalicia, con proyectos sobre la sostenibilidad turística o la rehabilitación de los Caminos de Santiago.

El representante del Ejecutivo ha aprovechado para advertir a la Xunta sobre «no perder ni un solo euro», en referencia a los fondos que son competencia del Gobierno gallego y como recordatorio de los 40 millones de euros no ejecutados por la Xunta del ‘Plan de Vivenda 2018-2021’.

RETO DEMOGRÁFICO

Para terminar su balance del año, Miñones ha asegurado que losmunicipios rurales deben contar con los mismos servicios públicos que los ayuntamientos urbanos.

«El Gobierno de España trabaja con este objetivo, el de promover lacohesión territorial en el conjunto del país» ha apuntado el delegado, con lo que señala esta inversión como uno de los instrumentos para luchar contra «el principal reto al que se enfrenta España y Galicia: la despoblación».

En esta línea, el delegado ha mencionado, como ejemplo de servicio que lucha contra esta la situación, el trabajo de los carteros rurales: una apuesta de Correos para facilitar gestiones administrativas y financieras la habitantes de las zonas rurales de toda Galicia. Una de las últimas visitas que efectuó Miñones incluyó una parada en Negueira de Muñiz (Lugo), donde conoció como se presta este servicio en el Ayuntamiento menos poblado de la Comunidad.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...