InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCvirus.- Gobierno y comunidades celebrarán una intersectorial de Educación y Sanidad en...

Cvirus.- Gobierno y comunidades celebrarán una intersectorial de Educación y Sanidad en «próximas fechas»

Publicada el


El Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación y FP celebrarán una reunión intersectorial con los consejeros de las comunidades autónomas «en próximas fechas».

Así lo afirman a Europa Press fuentes del Departamento que dirige Pilar Alegría, después de que este mismo martes el vicepresidente segundo de la Junta de Extremadura y consejero de Sanidad, José María Vergeles, haya anunciado que propondrá mañana en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que se pueda celebrar una reunión conjunta con Educación para abordar el reinicio del curso tras las vacaciones navideñas.

Fuentes ministeriales insisten en que dicha reunión conjunta entre ambos ministerios y las comunidades autónomas se celebrará en «próximas fechas», sin dar más detalles al respecto.

El Ministerio de Sanidad es quien tiene competencia para decidir qué medidas deberían llevarse a cabo a nivel sanitario en los centros educativos, pero estas medidas han de tratarse conjuntamente con Educación en una intersectorial, como así se ha ido realizando desde el inicio de la pandemia.

La última reunión conjunta entre ambos departamentos con los consejeros de cada región tuvo lugar a finales de mayo. En dicho encuentro, que se convocó para abordar el inicio del curso escolar 2021-2022, se acordó que la actividad lectiva sería «presencial para todos los niveles y etapas del sistema educativo», la posibilidad de flexibilizar la distancia de seguridad de 1,5 metros a 1,2 metros fuera de las aulas en escenarios de baja incidencia, y el mantenimiento de los denominados ‘grupos burbuja’ desde Infantil a 4º de Primaria.

Desde el departamento que dirige Pilar Alegría insisten en que el porcentaje de aulas confinadas en la última semana ha sido del 1,54%, porcentaje todavía por debajo del máximo registrado cuando reabrieron los colegios en septiembre del año pasado, registrándose entre un 1,6% y un 1,7% de aulas cuarentenadas.

Además, estas mismas fuentes destacan que, a día de hoy, un tercio de la población infantil (entre los 5 y los 12 años) tiene ya la primera pauta de la vacuna contra la Covid-19, por lo que la previsión que maneja Educación es que, a la vuelta de las vacaciones navideñas, la cifra de contagios baje.

Desde el Ministerio piden también no generar «alarma» por esta cuestión y recuerdan que los niños se están contagiando en entornos ajenos al ámbito educativo y que los colegios siguen siendo espacios seguros.

últimas noticias

La asociación de afectados por los motores defectuosos de Stellantis estima que los reembolsos ascenderán a 2,5 millones

La Asociación de Afectados por Stellantis (Afestel) ha logrado obtener más de 170.000 euros...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

CCOO acusa a la patronal hotelera de «bloquear el convenio» y de culpar a las ayudas de la falta de personal

La Federación de Servizos de Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha acusado a...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...