InicioDestacadasGalicia planifica que los antígenos positivos en domicilio se validen sin PCR...

Galicia planifica que los antígenos positivos en domicilio se validen sin PCR y sirvan para coger bajas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha avanzado que una de las medidas que se planifican para la descongestión de la atención primaria ante el aumento «explosivo» de los casos positivos sea la validación de los test que se realizan en domicilios, sin que se necesite la PCR de validación.

Esto permitiría, con la tramitación posterior, para la cual se incorporarán médicos sin la especialidad concluida como técnicos, la gestión de las incapacidades temporales (IT), es decir, las bajas laborales.

En la rueda de prensa posterior al comité clínico –que asesora a la Xunta– convocado este lunes, Comesaña ha apuntado que se trataría también de evitar tener que contactar con el médico de familia para la realización de los trámites, salvo que el estado de salud lo requiera.

«Con este ritmo de contagios, desde la Xunta tenemos que prever repercusiones y tomar medidas, porque puede llevar al sistema público a un riesgo en dos vertientes asistenciales, que podrían resentir la salud colectiva, por un lado la presión asistencial y, por otro, la atención primaria», ha apuntado el conselleiro de Sanidade.

Por ello, en el ámbito de la atención primaria, Galicia trabaja en la «simplificación» de la tramitación. Así, se facilitarán «mecanismos de contacto» para los ciudadanos que sean contacto de un positivo se hagan un autotest en el domicilio y que, si es positivo, «se registre ya sin necesidad de PCR o tampoco de contacto con el médico de cabecera».

ALTERNATIVA PARA VALIDEZ COMO PCR

Comesaña ha destacado que la ley de medidas administrativas, que entra en vigor con el arranque de 2022, permite contratar a personal sin la especialidad terminada para este tipo de tareas, que serán las de aliviar la carga administrativa de los médicos de familia.

Preguntado por en qué situación se quedan las personas que han dado positivo pero no cuentan con PCR de confirmación, a la hora de justificar el haber superado la enfermedad, Comesaña ha dicho que se busca también a esta cuestión una alternativa. Los antígenos no están validados para los certificados de recuperación de la enfermedad por coronavirus, por ejemplo.

Así las cosas, el mensaje lanzado por el conselleiro ha sido el de pedir a la población que evite desplazamientos a los centros de salud si tienen síntomas y el de tratar descongestionar la atención primaria, conscientes de que se está «resintiendo» en esta sexta ola, en la que el crecimiento de contagios es «exponencial», pero por el momento con una subida «contenida» de la presión hospitalaria.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...