InicioPOLÍTICAEl BNG denuncia modificaciones horarias en los trenes Avant desde Ourense tras...

El BNG denuncia modificaciones horarias en los trenes Avant desde Ourense tras la llegada del AVE

Publicada el


El BNG ha denunciado las modificiones horarias adoptadas en los trenes Avant que conectan Ourense con Santiago y A Coruña tras la entrada en funcionamiento de la línea de AVE entre la Cidade das Burgas y el centro de la península.

En un comunicado, el diputado del BNG no Congreso, Néstor Rego, informa de la presentación de una batería de iniciativas que instan al Gobieron a rectificar los cambios de horario que, dice, perjudican a las personas que se desplazaban diariamente entre estas ciudades por motivos laborales o de estudio.

«Organizan los nuevos horarios bajo una visión puramente centralista en la que priorizan los servicios que conectan Galicia con la meseta pero no tienen en cuenta las necesidades de movilidad interior», ha incidido el parlamentario del Bloque.

En concreto, Rego reclama que se restablezcan los horarios de la línea Avant que salía de A Coruña a las 06,30 horas y llegaba a las 07,38 horas a Ourense; además de solicitar que «se recuperen todas las frecuencias suprimidas» durante la pandemia.

Asimismo, la formación frentista también demanda una reducción en el precio de los billetes de la línea entre A Coruña y Ourense, «una de las más caras del Estado». Recuerdan que el precio del trayecto entre Santiago y Ourense es de 17,70 euros que, en ocasiones, se dispara hasta los 20,30 euros.

«CACIQUISMO» EN OURENSE

Por otro lado, el BNG ha avanzado que llevará al Parlamento «el grave caso de caciquismo y arbitrariedad» que, a su juicio, se ha producido en los municipios ourensanos de A Merca, Cartelle y Ramirás por los «incumplimientos» de las bases de convocatoria de un taller de empleo.

Según denuncia la formación frentista, los gobiernos municipales «beneficiaron» a algunsos aspirantes durante el proceso de selección convocado para el taller, organizado en Río Arnoia Ecoterras.

El BNG recoge las quejas de estos supuestos perjudicados, que denuncian el hecho de no haber sometidos a entrevistas con base en criterios «subjetivos», por lo que se sienten víctimas de «prácticas caciquiles».

Por tanto, el diputado en el Parlamento autonómico Iago Tabarés se ha comprometido a llevar al Pazo do Hórreo esta situación para demandar explicaciones a la Xunta, administración que, según el Bloque, aporta a la organización de estos cursos un total de 370.000 euros.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...