InicioSOCIEDADLa Xunta elimina trabas para facilitar el acceso a ayudas de hasta...

La Xunta elimina trabas para facilitar el acceso a ayudas de hasta 800 euros al mes a víctimas de violencia vicaria

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este viernes una modificación de las bases reguladoras de las ayudas de hasta 800 euros al mes que la Xunta concede a víctimas de violencia de género, de modo que aquellas mujeres que sufran violencia vicaria –contra los hijos– podrán acceder a esta prestación con mayor facilidad.

En concreto, según informa el Gobierno gallego, estas modificaciones pasan por eliminar los límites temporales para que las perjudicadas acrediten su condición de víctimas, así como el cese de la convivencia con su agresor.

Todo ello deriva del cambio en la ley gallega de violencia de género aprobada el pasado mes de junio por el Parlamento autonómico, para así introducir la consideración de las mujeres que sufren violencia vicaria.

Además, la Xunta destaca que este reconocimiento «tiene efectos retroactivos», de modo que, para optar a estos pagos mensuales, las mujeres ya no tienen que haber cesado su convivencia con el agresor en los 12 meses anteriores a la solicitud. También se retira este límite temporal transcurrido desde la emisión del documento que las acredita como víctimas.

De hecho, la Administración autonómica ha aprobado consignar más de 5 millones de euros de sus fondos –una cifra que, no obstante, puede ser ampliada «en función de las necesidades»– para hacer frente a estos pagos periódicos entre 2022 y 2023.

Aparte de las víctimas de la violencia vicaria, que «desde el año 2019 ya podían acceder a estas ayudas», según recuerda la Xunta, esta línea tiene como potenciales beneficiarias a mujeres víctimas de violencia de género y de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

En concreto, la ayuda consiste en entre 200 y 800 euros mensuales, hasta un máximo de un año, que varía en función de los ingresos de la mujer, de los hijos o hijas menores a su cargo –o en acogida– y de otras circunstancias como la discapacidad».

últimas noticias

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...

Investigadas dos personas por un robo con fuerza en una máquina recreativa de un bar de Sanxenxo (Pontevedra)

La Guardia Civil ha esclarecido un supuesto robo con fuerza en una máquina recreativa...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

MÁS NOTICIAS

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Una ola polar podría afectar al norte de España entre el 6 y el 8 de julio, según Meteored

El experto de Meteored Nacho Espinós ha señalado que el aire polar penetrará en...