InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas ciudades gallegas registran colas para realizar pruebas diagnósticas en la víspera...

Las ciudades gallegas registran colas para realizar pruebas diagnósticas en la víspera de Nochebuena

Publicada el


Las ciudades gallegas registran largas colas de personas que esperan para realizarse pruebas diagnósticas de detección de covid-19 en los puntos habilitados por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) en la víspera de Nochebuena, que tendrá lugar en la noche de este viernes.

Así, en las inmediaciones del Hospital Provincial de Pontevedra se encuentra una gran cantidad de personas en fila para someterse a una prueba diagnóstica de coronavirus, un escenario que se repite en Vigo en las inmediaciones del Náutico, donde se está instalado un punto de atención móvil habilitado para la realización de PCR gratuitas.

En Lugo también se han producido colas para acudir al punto de realización de pruebas de antígenos situado en la delegación provincial de Sanidade, aunque el proceso avanza de forma rápida. Además, en la Casa do Mar de Burela (Lugo) y la zona nueva del hospital de Monforte (Lugo) pueden realizarse test de saliva.

Fuentes del área sanitaria de Santiago han confirmado a Europa Press que esta situación también ha tenido lugar en el Hospital Clínico de la capital gallega y el de O Barbanza, a donde se desplazaron personas con y sin cita para realizarse la PCR. De hecho, ha indicado que la afluencia registrada en los últimos días conllevó que los profesionales excediesen su jornada laboral, que finalizaba a las 21,00 horas, y que se indicase a algunas que abandonasen la cola por no disponerse de capacidad para atenderlas en el horario establecido.

Mientras, en las últimas horas, Galicia ha superado su récord de contagios diarios de covid-19 tras haberse detectado 2.263 casos nuevos, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia.

Los nuevos contagios han aumentado en todas las áreas sanitarias, salvo la de Vigo que, no obstante, sigue como la que registra el mayor número de casos nuevos detectados. Así, en el área olívica, los contagios nuevos de las últimas horas ascienden a 532 y el número de casos activos se sitúa en 5.936.

Sin embargo, la presión hospitalaria se mantiene contenida, con una ligera subida de pacientes en UCI, y un leve descenso de ingresados en camas convencionales. Además, en toda Galicia hay un total de 18.664 personas con la enfermedad activa.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...