InicioCULTURAPleno.- Xunta dice que no pueden retirarse bienes de la Casa Cornide...

Pleno.- Xunta dice que no pueden retirarse bienes de la Casa Cornide y destaca su actuación por sus «valores culturales»

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha reivindicado la actuación de la Xunta en favor de los «valores culturales» de la Casa Cornide de A Coruña tras la incoación del expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) y ha insistido la retirada de efectos de su interior no puede realizarse sin autorización de la Administración autonómica.

En respuesta a una pregunta del BNG durante el pleno del Parlamento gallego celebrado este miércoles, ha recalcado que la Xunta ha sido «la única que hizo algo por los valores culturales de la Casa Cornide» y ha criticado que el Ayuntamiento no haya comenzado el proceso judicial anunciado para determinar la propiedad de los bienes de la misma.

En este sentido, Román Rodríguez ha recalcado que «desde el primer momento» en el que se incoó el expediente la protección contempló «el continente y el contenido» de la Casa Cornide y ha asegurado que si se hubiese actuado del mismo modo con las Torres de Meirás «muchos de los problemas» actuales sobre sus efectos «no se tendrían».

Además, ha recalcado que no es posible realizar un traslado de bienes de su interior «porque para ello es necesaria una autorización de la Xunta». En todo caso, ha recalcado que «para determinar la propiedad de los bienes tiene que ser el Ayuntamiento el que vaya por la vía judicial».

BNG ADVIERTE DE UN POSIBLE TRASLADO

Por su parte, la diputada nacionalista Mercedes Queixas ha alertado de que vecinos de la zona han advertido un traslado de bienes del inmueble y ha reprobado «el expolio que acompañó a la familia del dictador (Francisco Franco)».

En esta línea, Queixas ha pedido al conselleiro aclarar si los técnicos de la Consellería lo han visitado «para tener un inventario complete de bienes susceptibles de catalogación».

«¿Cuántas visitas hicieron para tener un informe que blinde los bienes muebles de la Casa Cornide? ¿Cuándo vamos a disponer de ese inventario completo», ha preguntado.

Asimismo, ha denunciado a que la resolución de incoación del procedimiento para la declaración como BIC debe implicar un régimen de apertura del inmueble para visitas durante al menos cuatro días al mes estas no se realizan. A ese respecto, Rodríguez ha explicado que antes de ello resulta necesario responder a las alegaciones realizadas para evitar «entrar en la ilegalidad».

PROGRAMACIÓN CULTURAL EN OURENSE

En otro orden de cosas, en respuesta a otra pregunta del Bloque, el conselleiro ha resaltado la apuesta por la cultura en la ciudad de Ourense, donde ha detallado que se han inaugurado la biblioteca ‘Nós’ y un archivo cultural, mientras un museo arqueológico se encuentra en obras.

Del mismo modo, ha destacado «grandes iniciativas culturales financiadas y cofinanciadas por la Xunta» en la ciudad, como el Festival Pórtico da Gloria, el Festival de Cine y la exposición ‘Galicia, de nós a nós’, además del incremento de fondos destinados a la programación del Teatro Principal. Tras considerar «sorprendente» que «se cuestione el apoyo de la Xunta» a la cultura en Ourense, ha instado al Bloque a «transmitir la fuerza» de su iniciativa a la demanda de actividad de la misma índole en Lugo.

Mientras, el diputado nacionalista Iago Tabarés ha lamentado que al preguntar al Gobierno gallego por Ourense «conteste sobre Lugo», lo que ha tachado de «falta de respeto a los miles de ciudadanos que se manifestaron por la cultura» en la primera ciudad.

Ante el rechazo del Ayuntamiento a una propuesta cultural, ha considerado que el Ejecutivo autonómico «debe sustituir alguna cooperaciones por actuaciones directas». Así, ha llamado a la Xunta a «implicarse radicalamente» para «revertir una situación» de «abandono o persecución del tejido cultural» dado su impacto en el PIB.

últimas noticias

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...