InicioPOLÍTICAEl PP rechaza una iniciativa del PSdeG que pedía planes de igualdad...

El PP rechaza una iniciativa del PSdeG que pedía planes de igualdad en el ámbito laboral para el colectivo LGTBI

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado este martes una moción defendida por el PSdeG que pedía incentivar a través del diálogo social con sindicatos y asociaciones empresariales la introducción de planes de igualdad específicos para evitar la discriminación del colectivo LGTBI en el ámbito laboral. El PP justificó su rechazo al asegurar que el colectivo ya goza de una «discriminación positiva» para facilitar su inserción laboral.

La iniciativa ha sido defendida en el pleno de la Cámara gallega por la diputada del PSdeG Noelia Otero, quien también ha reclamado dotar de mayor actividad el Observatorio LGTBI de Galicia de forma que se reúna como mínimo cada trimestre y cuente con presupuesto propio.

La parlamentaria socialista calificó esta medida como «indispensable» para evitar que «la inmensa mayoría» de trabajadores y trabajadoras LGTBI se encuentren con una «problemática intolerable» como la que, según ha señalado, visibiliza el último informe de UGT que sostiene que Galicia «está entre las tres comunidades donde la percepción de la discriminación en el ámbito laboral es más alta».

Además, ha reclamado desarrollar «en toda su extensión» la ley gallega por la igualdad y la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales del año 2014, un cuestión que también ha sido defendido por la diputada del Bloque Iria Carreira, cuya formación apoyó las peticiones de los socialistas.

Con todo, pese al respaldo del BNG, la moción no ha salido adelante al ser rechazada por el grupo mayoritario, cuya diputada Marta Rodríguez-Vispo ha destacado el «claro impulso» que el Gobierno gallego ya da para incentivar la contratación de las personas LGTBI con los programas de empleabilidad, con una clara «discriminación positiva» para facilitar su inserción laboral.

«Vamos a defender y siempre vamos a estar al lado de los que sufren esta situación, buscando el cambio y la sensibilización, y en el peor de los casos el castigo, de los que provocan que la vida de las personas LGTBI sea difícil en el día a día», ha sostenido.

RECHAZADAS DOS MOCIONES DEL BNG

En la sesión el Grupo Parlamentario popular ha rechazado otras dos mociones defendidas por el BNG. En primer lugar, los populares han votado en contra de una iniciativa a través de la que la diputada nacionalista Noa Presas reclamaba a la Xunta que se sumase al «consenso social y de la comunidad científica» y desarrolle y apruebe un nuevo marco de regulación del sector eólico que incremente las garantías sociales, económicas y medioambientales.

Todo ello con la elaboración de un nuevo Plan Sectorial Eólico que cuente con una «amplia participación» de los agentes implicados y un amplio proceso de exposición pública que permita aunar el mayor consenso.

Aunque ha contado con el apoyo del PSdeG, la petición de los nacionalistas también ha sido rechazada por el PPdeG. En este caso, la portavoz de Energía de los populares ha acusado al Bloque de «hacer un juego muy sucio y falaz» con un sector clave para el desarrollo de Galicia al «inducir al miedo a la población gallega» y «ocultar la realidad de la regulación de este sector» en la comunidad.

Por último, el voto en contra del PPdeG también ha impedido que saliese adelante otra iniciativa impulsada por los nacionalistas, que pedían requerir al grupo minero Tungsten San Finx la presentación de un nuevo proyecto de explotación con el respectivo estudio de impacto ambiental para que sea sometido al correspondiente trámite, así como no otorgarle ningún tipo de autorización mientras la actividad execrativa no sea sometida a la perceptiva evaluación ambiental e informada de forma positiva.

En este punto, el diputado del PPdeG José Antonio Armada ha asegurado que los proyectos se tramitan y autorizan «en función del marco normativo» vigente y «no en función de lo que quiere un partido». «La Xunta comparte que es necesario ser riguroso, pero ustedes pretenden que se aprueben solo los que se ajustan a los criterios personales vuestros», ha censurado.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...