InicioECONOMÍALa reunión sobre Alcoa San Cibrao proseguirá este miércoles con la reclamación...

La reunión sobre Alcoa San Cibrao proseguirá este miércoles con la reclamación del comité de más inversiones

Publicada el


El comité de Alcoa en San Cibrao (Lugo) y representantes de la compañía se han reunido en Santiago por segunda jornada consecutiva para abordar el futuro de la fábrica. Aunque ha habido aproximaciones sobre las garantías en la contratación de auxiliares de A Mariña los próximos tres años, los trabajadores demandan diferentes cuestiones como mayores inversiones.

De tal forma, el encuentro proseguirá este miércoles, 22 de diciembre, de nuevo desde las 10,00 horas en Santiago, en una cita a la que también asisten representantes de las administraciones estatal y gallega.

En declaraciones este martes tras una nueva jornada maratoniana de reunión, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, explica que se pide que todos los empleados temporales que han trabajado este año en la factoría pasen a formar parte de la plantilla.

Sobre la reclamación de los trabajadores de que no se apliquen ERE o ERTE a compañías contratistas de Alcoa, la empresa les ha trasladado que no puede validar esta cuestión, dado que «sería imponerse a un tercero», pero hay un «acuerdo» por el que se garantiza «prioridad absoluta» para empresas de suministros y transporte de la comarca.

Por su parte, la Xunta está dispuesta a «agilizar» los PPA (contrato de compraventa de energía a largo plazo) de menos de 50 megavatios. Del Gobierno central se demanda que se encargue de los PPA de más de 50 megavatios, así como que garantice un aval que haga la operación haga «más segura y factible», lo cual «están mirando con la Abogacía del Estado».

Asimismo, José Antonio Zan resalta que se piden más inversiones que deben pasar por cuestiones como un sistema de agua de fundición.

Alcoa se mantiene en su postura del lunes de realizar diversos compromisos «siempre y cuando se proceda de forma urgente a un cese temporal de la electrólisis y de la planta de ánodos». Está dispuesta a extender por un periodo de tres años con las empresas auxiliares los contratos actuales directamente afectados por la hibernación de las cubas en 2022 y 2023.

Entre otras cuestiones, la multinacional estadounidense muestra su intención de efectuar inversiones en el horno de cocción de ánodos y en la subestación principal, además del compromiso del coste para iniciar el rearranque del 100% de la producción de aluminio primario a partir del 1 de enero de 2024.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...