InicioPOLÍTICACinco presidentes autonómicos pedirán a Sánchez en la Conferencia que vuelvan las...

Cinco presidentes autonómicos pedirán a Sánchez en la Conferencia que vuelvan las mascarillas en exteriores

Publicada el


Los presidentes autonómicos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco, han adelantado este lunes que trasladarán al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes la necesidad de retomar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los exteriores como una de las medidas ante el aumento explosivo de casos de coronavirus de los últimos días.

Así se han ido pronunciado por el momento estos mandatarios autonómicos sobre las peticiones que trasladarán a Sánchez en la Conferencia de Presidentes que se celebrará este miércoles de manera telemática para abordar el incremento de la incidencia acumulada en España.

Además de esta medida, los mandatarios autonómicos plantearán otras reivindicaciones para contener el paso de la variante ‘ómicron’ en los territorios. En este contexto, los presidentes de Andalucía y el País Vasco pedirán una Ley Antipandemias, mientras que los de la Comunidad Valenciana y Galicia propondrán unificar el criterio para pedir el Certificado Covid.

Por su parte, Cataluña también se ha sumado a Andalucía y pedirán en la Conferencia de Presidentes que se vuelva a poner en marcha el año que viene el Fondo Covid para las comunidades autónomas. En el caso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que no cree necesario declarar el estado de alarma o excepción, planteará la revisión de la situación en cuanto a actos multitudinarios.

En cualquier caso, a las 16.15 horas de este lunes 20 de diciembre, este es el posicionamiento de las comunidades autónomas que se han pronunciado sobre la Conferencia de Presidentes del miércoles:

ANDALUCÍA

El Gobierno andaluz afrontará la reunión con los presidentes autónomicos y el Ejecutivo central con una doble exigencia: la elaboración de una Ley de Pandemia, que sirva de marco legal para el conjunto de las comunidades autónomas, y que el Estado vuelva a destinar en 2022 dinero para el llamado Fondo Covid. Además, ha incidido estos días en la petición para que vuelva la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores.

ASTURIAS

El Servicio de Salud del Principado de Asturias está trabajando durante estos días con intensidad y esta misma tarde celebrará una nueva reunión interna de trabajo con varias consejerías para analizar la situación y ver cuales serán las propuestas que va a plantear el Principado en la Conferencia de Presidentes. Precisamente, el mandatario autonómico asturiano, Adrián Barbón, ha dado positivo en Covid-19.

BALEARES

La presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol, participará en la Conferencia de Presidentes «para defender sus medidas frente a la COVID-19, avaladas, además judicialmente». También la mandataria balear es positivo en Covid-19.

CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado por reflexionar sobre el uso de la mascarilla y volver a generalizarla, así como abordar la situación en los actos multitudinarios de cara a la conferencia de presidentes que tendrá lugar este miércoles. Asimismo, el presidente socialista cree que no será necesario declarar un estado de alarma o excepción.

CATALUÑA

El Ejecutivo catalán espera que la Conferencia de Presidentes sirva para tratar «conjuntamente» la manera de aplacar el aumento de contagios. En este contexto, fuentes de Presidencia han insitido en la petición de mantener los Fondos Covid en 2022 y han remarcado que es necesario tomar las mejores decisiones posibles y hacerlo «con la máxima coordinación».

COMUNIDAD VALENCIANA

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que en la Conferencia de Presidentes que se celebrará este miércoles defenderá un uso generalizado de la mascarilla y «un impulso definitivo a la unificación» del certificado covid en toda España y al respecto ha reclamado a todas las comunidades que rehuyan de «confrontaciones inútiles» y se busque «un espíritu común».

GALICIA

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado este lunes por que, entre las nuevas medidas que se determinen para el conjunto del Estado, se incluya la obligatoriedad general de usar mascarilla en los exteriores, frente a la normativa actual que permite quitarla en el caso de que haya distancia de seguridad entre los viandantes y no haya aglomeraciones.

En concreto, la postura que defiende Galicia, como han informado fuentes gubernamentales a Europa Press, es incorporar de nuevo el uso de esta medida no farmacológica hasta finales de enero, «dada la actual evolución de la pandemia y especialmente ante las aglomeraciones que se producen en esta época navideña». Asimismo, pedirá acelerar el ritmo de vacunación, sin esperar a los seis meses para inyectar la dosis de refuerzo o tercera dosis.

MADRID

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trasladará en la Conferencia de Presidentes el «ejemplo» de la gestión del coronavirus de su Gobierno y ha vuelto a rechazar que lleven a cabo «más cierres».

PAÍS VASCO

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha avanzado este lunes que trasladará al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes telemática del próximo miércoles, la necesidad de volver a establecer la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores, así como la petición de que se reforme la legislación ordinaria estatal a través una Ley Antipandemia.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...