InicioECONOMÍAStellantis Vigo culmina su programa Factoría 4.0 tras varios años de desarrollo...

Stellantis Vigo culmina su programa Factoría 4.0 tras varios años de desarrollo y acciones de I+D por 145 millones

Publicada el


La factoría del grupo Stellantis en Vigo ha clausurado este lunes su programa Factoría 4.0 de Automoción, tras más de 5 años de desarrollo y la realización de acciones de I+D por valor de 145 milloes de euros.

El acto de clausura se ha celebrado en la planta viguesa, con la presencia del director de la fábrica, Ignacio Bueno, y del vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, además de responsables del Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA) y del Centro Tecnológico del Automóvil de Galicia (CTAG).

Este programa ha cumplido dos objetivos fundamentales: por un lado, diseñar los procesos para la fábrica del futuro (virtual, conectada, ágil, flexible y humana), y desarrollar y validar productos para el vehículo del futuro (autónomo, conectado, limpio, atractivo y asequible».

El programa, en el que han colaborado el sector, el CTAG y la Xunta de Galicia, se ha desarrollado a lo largo de 62 meses y, bajo su ‘paraguas’, se han puesto en marcha más de 300 actuaciones encaminadas a lograr esos objetivos. Así, tras más de 2 millones de horas de trabajo de ingeniería avanzada, han sido registradas 36 patentes.

INTERVENCIONES

En su intervención durante el acto de clausura, Francisco Conde ha puesto en valor la «apuesta» de la Xunta por impulsar la digitalización y la sostenibilidad en la industria de la automoción, y ha subrayado que el gobierno gallego va a seguir «acompañando» al sector para que pueda afrontar los retos del futuro.

El vicepresidente económico ha destacado que, a pesar de las dificultades generadas por la crisis mundial de suministros, la industria de la automoción en Galicia ha logrado aumentar algo más de un 13 % sus exportaciones (más de 5.800 millones de euros), que representan el 28 % del total de las exportaciones de la comunidad.

Con todo, Conde ha vuelto a reclamar al Gobierno de España que establezca criterios objetivos para que el proyecto AutoÁncora pueda estar representado en el PERTE del vehículo eléctrico y conectado que ya cuenta con el visto bueno de la UE. Así, ha pedido «agilidad» en la ejecución y que las Comunidades Autonómas puedan participar en la gestión de los fondos europeos en materia de industria.

Por su parte, el director de la planta de Stellantis en Vigo, Ignacio Bueno, ha señalado que la factoría ha sido «visionaria» al poner en marcha este proyecto en 2016. Asimismo, ha valorado los resultados obtenidos, que «mejoran la productividad» de la propia fábrica y del sector, «abriendo el caminos a nuevos programas de innovación y desarrollo».

El director general del CTAG, Luis Moreno, ha destacado que este programa supone «una verdadera oportunidad para arraigar una I+D+i gallega de alto valor añadido», y permite desarrollar y afianzar competencias para abordar los desafíos presentes y futuros.

últimas noticias

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en...

Multado con 1.000 euros el conductor de una bicicleta que dio positivo en alcoholemia en Ribeira (A Coruña)

Agentes de la Policía Local de Ribeira sancionaron en la madrugada del sábado al...

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

MÁS NOTICIAS

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

El sector del metal gallego celebra la iniciativa de la Eurocámara para tramitar más rápido proyectos de energía limpia

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime) ha celebrado este lunes...