InicioECONOMÍACEAMSA, KeyBiological y Celtarys, ganadoras de los IX Premios Bioga 2021

CEAMSA, KeyBiological y Celtarys, ganadoras de los IX Premios Bioga 2021

Publicada el


Las empresas CEAMSA, KeyBiological y Celtarys han sido reconocidas en la IX edición de los Premios Bioga, en concreto como biotech más competitiva, más innovadora y mejor idea empresarial, respectivamente.

El jurado eligió como la ‘Empresa Biotech Más Competitiva 2021’ a Compañía Española de Algas Marinas (CEAMSA), compañía con sede en la localidad de O Porriño de 55 años de vida y que produce y suministra en todo el mundo una amplia y completa gama de hidrocoloides naturales (carregenina, pectina, fibra, alginato y goma de garrofín) de alta calidad a diferentes industrias alimentarias, farmacéuticas y cosméticas.

KeyBiological, una startup biotecnológica ubicada en Vigo especializada en la innovación en el uso del ozono, logró el galardón de Empresa Biotech Más Innovadora 2021. Esta compañía premiada fabrica, innova y comercializa ingredientes bioactivos, desarrollados mediante la oxidación con ozono de grasas vegetales y animales. El resultado es un aceite ozonizado, denominada PeroxiBiokey, con una estructura molecular y propiedades únicas y que cuenta con una patente internacional.

Por su parte, Celtarys Research, una compañía con sede en Santiago de Compostela, desarrolla una nueva tecnología de conjugación química que permite el diseño y síntesis de sondas florescentes para cualquier diana y para su uso en el proceso del descubrimiento de fármacos.

FORTALECER EL ECOSISTEMA

La presidenta de Bioga, Carme Pampín, destacó 2021 como «un año clave para avanzar en la consolidación de la industria biotech gallega» y se fijó la meta de «seguir trabajando para fortalecer el ecosistema de las ciencias de la vida de cada a 2025». «Queremos seguir estando a la cabeza de las comunidades autónomas más dinámicas y bioemprendedoras», ha zanjado.

Por su parte, el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, destacó el papel clave que debe jugar la biotecnología en la transformación del tejido productivo gallego, impulsando la innovación y el crecimiento empresarial en sectores como el primario y el sanitario.

«Está permitiendo afrontar proyectos importantes para superar la pandemia y para acelerar la transición ecológica y digital», ha señalado durante su intervención, de forma telemática, y por lo tanto «asumir retos importantes como la lucha contra el cambio climático y la promoción de un modo de vida más saludable».

Así, ha destacado la puesta en marcha de la Estrategia de consolidación del sector biotecnológico 2021-2025, en colaboración con Bioga, una hoja de ruta prevé triplicar las inversiones en los próximos cuatro años, movilizando 660 millones de euros; generando 60 nuevas empresas; 500 nuevos empleos y 250 investigadores incorporados al ecosistema gallego de I+D+i.

últimas noticias

La Xunta adquirirá por 241.000 euros los terrenos del Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa

La Xunta adquirirá por 241.962,43 euros una superficie de 15 hectáreas en el ámbito...

El Grupo HM Hospitales nombra a Pablo Asensio Hernández como nuevo director territorial médico de Galicia

El Grupo HM Hospitales ha anunciado este viernes el nombramiento de Pablo Asensio Hernández...

El presidente de la Diputación de A Coruña despide al fiscal jefe de Galicia, Fernando Suanzes, tras 10 años en el cargo

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha despedido este...

Denunciados cuatro conductores en la zona de As Gándaras en Lugo durante una concentración de vehículos

La Policía Local de Lugo denunció el pasado fin de semana a cuatro conductores...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...