InicioECONOMÍAEl recorte de cuotas en 2022 tendrá un impacto de más de...

El recorte de cuotas en 2022 tendrá un impacto de más de 16 millones en Galicia

Publicada el


La directora xeral de Pesca, Mercedes Rodríguez, ha cifrado en más de 16 millones de euros el impacto en Galicia del recorte de cuotas pesqueras en 2022, tras el acuerdo alcanzado esta semana en Bruselas por los ministros de Pesca de la UE.

En la comisión de Pesca, ha explicado que 7 millones de ese total se corresponden con los ingresos que dejará de percibir la flota gallega por la primera venta de esas toneladas de captura, mientras que el resto tiene que ver con el impacto en 64 de las 81 ramas de actividad económica existentes en Galicia.

De tal forma, la comunidad gallega concentra el 63% del impacto de las reducciones de las posibilidades pesca en los caladeros del Cantábrico Noroeste, entre las que se incluyen el descenso del 8% en la merluza de aguas ibéricas, la caída del 19% en la bacaladilla o los recortes del 7% en la caballa y del 5% en el lenguado.

Además, subraya que este impacto se suma a las pérdidas estimadas de 26 millones por los recortes de cuotas de 2021 en la comunidad gallega.

Así, recuerda que este cálculo hace referencia al acuerdo ya cerrado para las pesquerías del Atlántico y del mar del Norte, sin incluir las aguas compartidas con el Reino Unido. En estas últimas se establecieron para el primer trimestre de 2022 cuotas provisionales y proporcionales correspondientes al TAC existente este año, lo que da estabilidad a la actividad de la flota a la espera de que se cierre el acuerdo definitivo entre Bruselas y el Gobierno británico.

PÉRDIDA DE EMPLEO

En cuanto a las repercusiones desde el punto de vista laboral, la directora xeral ha señalado que el acuerdo de TAC y cuotas ponen en riesgo cerca de 60 empleos y 2,4 millones en salarios de las tripulaciones, que dejarán de ser percibidos por los marineros.

De hecho, el impacto medio por tripulante a consecuencia de ese ajuste asciende a 282 euros en su remuneración anual, una cuantía que habría que añadir a los más de 1.700 euros perdidos de promedio con las rebajas de cuotas aplicadas ya en este 2021.

En lo tocante a la incidencia indirecta sobre los bienes y servicios que proveen a los barcos, cifra una pérdida de unos 2,8 millones, lo que incluye los gastos de abastecimiento de combustible, hielo, víveres y servicios de reparación o administrativos, entre otros.

BAJADA GLOBAL DEL 3%

La directora xeral de Pesca califica los resultados conseguidos en el acuerdo sobre los TAC y cuotas para 2022 de escasos y muy limitados, pues en la mayoría de los casos únicamente se lograron suavizar algunas propuestas iniciales de recortes o la estabilidad en las cuotas de otros recursos complementarios o accesorios.

De los 17 stocks sobre los que ya se han establecido las posibilidades de pesca –el resto son compartidos con el Reino Unido– solo suben en cuatro, mientras que se mantienen estables en cinco y bajan en ocho.

El resultado global de las cuotas para el Cantábrico Noroeste en 2022 supone un descenso de más del 3% con respecto a 2021, por lo que el Ejecutivo gallego considera negativo el acuerdo conseguido.

Entre los pocos aspectos positivos a destacar, subraya, estarían la mejora en el caso del jurel –que pasó de una propuesta inicial de recorte de las cuotas del 16% a una subida del 12%– y el menor recorte de la merluza en aguas ibéricas –de -8%, frente al -18% inicial–.

Critica que en la fijación de las posibilidades de pesca no haya un equilibrio entre los aspectos medioambientales, económicos y sociales, como debería ser de acuerdo con la política pesquería común (PPC).

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...