InicioActualidadLa Comisión de Salud Pública aprueba la dosis de refuerzo para mayores...

La Comisión de Salud Pública aprueba la dosis de refuerzo para mayores de 40 años

Publicada el


La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha avalado la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a las personas de 59 a 40 años, comenzando por las de mayor edad.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, esta dosis de recuerdo se administrará a partir de los 6 meses de la última dosis con ARNm, siguiendo las recomendaciones de la Ponencia de Vacunas.

Igualmente, también se ha aprobado administrar dosis de refuerzo a aquellas personas menores de 60 años que recibieron AstraZeneca, fundamentalmente los trabajadores esenciales, como profesores, bomberos o policías. En estas personas, la dosis de recuerdo se administrará a partir de los 3 meses de la última dosis.

Por otra parte, la Comisión de Salud Pública ha insistido en que debe priorizarse la vacunación en personas de 12 años y en aquellas personas que aún no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna y las dosis de refuerzo en los grupos más vulnerables, es decir, los mayores de 60 años.

Además, ha recordado que las personas de cualquier edad que recibieron una dosis de vacuna Janssen también deben recibir una dosis de refuerzo, tal y como ya consta en la Estrategia de Vacunación.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, informó ayer en rueda de prensa, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), de que ya se han administrado más de 81 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, y la cobertura con pauta completa es del 89,6 por ciento para la población diana, mayores de 11 años.

En cuanto a las dosis de refuerzo, el 80 por ciento de los mayores de 70 años han recibido su tercera vacuna, al igual que el 46 por ciento de los mayores de 60 años y el 49 por ciento de las personas que recibieron en su momento la monodosis de Janssen. En el caso de las personas entre 60 y 69 años, España se encuentra en un 46 por ciento de cobertura en terceras dosis.

La medida de vacunar a todos los mayores de 40 años va en línea con lo reclamado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hace unas semanas para atajar el alza de contagios en toda Europa.

Además, varios estudios han apuntado que dos dosis podrían no ser suficientes para proteger de forma efectiva a la población frente a la nueva variante ómicron, teniendo que administrar, por tanto, una dosis de refuerzo.

últimas noticias

Feijóo promete un equipo «con todos» y garantiza desde Galicia: «Reconoceréis al Feijóo de las grandes victorias»

El líder del PP y expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido...

AV.- Feijóo reivindica «un rearme moral» y aspira «10 millones de votos» para dar «un Gobierno decente a España»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado desde Galicia que está dispuesto...

Trasladadas dos personas con síntomas de inhalación por humo tras un incendio en una vivienda de A Coruña

Dos personas tuvieron que ser trasladadas con síntomas de inhalación por humo tras un...

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...