InicioECONOMÍAUna empresa gallega consigue la patente europea para fabricar estropajos ecológicos con...

Una empresa gallega consigue la patente europea para fabricar estropajos ecológicos con un cultivo pionero de luffa

Publicada el


La empresa agroforestal gallega Ibérica de Esponjas Vegetales es pionera en el cultivo de luffa y ahora ha conseguido la patente europea para la fabricación de esponjas vegetales de uso cosmético y estropajos de cocina ecológicos.

Con sede en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra), es la principal empresa europea dedicada al cultivo procesado de esta especie vegetal.

Tras años de investigación, han conseguido una variante genética propia y una fibra vegetal de «muy alta calidad», según sostienen. Actualmente, cuentan con la patente en China y Canadá, acaban de conseguir la de la UE y están pendientes de la concesión en Estados Unidos, informa la compañía en un comunicado.

«La mayoría de esponjas y estropajos están hechos con materiales sintéticos. Con el uso, se van desgastando y rompiendo en trozos que pasan por el desagüe y se convierten en microplásticos que acaban en el mar. Por eso pensamos en obtener fibras vegetales para el relevo de los plásticos en estos productos», indica el director técnico de la firma, Juan Carlos Mascato.

La luffa es un vegetal cuyo fruto es muy similar al calabacín y su pulpa interna se va deshidratando y transformándose en fibra. Una vez madurado, se cosecha, se pela, se quitan las semillas y se deja secar. Así se extraen las fibras, que luego se tratan con agua termal a 43 grados.

La empresa ha sido seleccionada para participar en el programa Agrobiotech, promovido por el Parque Tecnolóxico de Galicia y la Xunta, que busca icnrementar el nivel de excelencia de las pymes innovadoras gallegas.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Larouco (Ourense) continúa sin control y alcanza las 20.000 hectáreas calcinadas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...