InicioSOCIEDADLos contagios en centros escolares siguen al alza y ya rozan los...

Los contagios en centros escolares siguen al alza y ya rozan los 2.600, 710 más que la semana anterior

Publicada el


Los centros escolares gallegos registran un total de 2.591 contagios de coronavirus, 710 más (+37,7%) que la semana anterior. Esta situación obliga a mantener cerradas 214 aulas, 42 más que hace siete días.

Según datos de este miércoles de la Consellería de Sanidade, Vigo es el área sanitaria con mayor número de casos activos, con 862, lo que supone 296 más que la pasada semana. Aquí, se incrementan de 66 a 90 las aulas clausuradas.

Todas las áreas computan aumentos de casos. La siguiente con una cifra más abultada es la de Ourense, 505 casos (20 más) y 27 aulas cerradas (dos más). La sigue A Coruña, con 444 casos (123 más) y 35 clases no operativas (8 más).

Especial incremento se produce en el área de Pontevedra, que pasa de 253 casos a 411, al tiempo que las aulas cerradas suben a 33 (9 más).

A más distancia se encuentran las áreas de: Santiago-Barbanza, 157 casos (55 más) y 8 aulas cerradas (dos menos); Lugo, 138 casos (17 más) y 18 aulas cerradas (una más); y Ferrol, 74 casos (31 más) y 3 aulas cerradas (las mismas).

CENTROS CON MÁS CASOS

Por su parte, el Gobierno gallego facilita una lista de 28 centros con el mayor número de casos existentes. A la cabeza está el CEIP Luís Seoane, de Oleiros, con 29 casos –1 aula cerrada–, con los mismos casos que el CEIP de Prácticas da Escola Universitaria de Formación de Profesorado de EXB de Ourense –tres aulas cerradas aquí–.

Con 20 casos o más hay otra decena de centros: CPI Antonio Faílde, en Coles (27 casos, ninguna aula cerrada); el CEIP Filomena Dato, en Barbadás (27 casos, sin aulas cerradas); CEIP A Xunqueira No 1, en Pontevedra, (27 casos, sin aulas cerradas); CPR Plurilingüe Santa María, en Ourense (26 casos, un aula cerrada); CEIP Plurilingüe Infante Felipe de Borbón, en Salvaterra de Miño (25 casos, sin aulas cerradas); CPR Plurilingüe Concepción Arenal, en Ourense (24 casos, sin aulas cerradas); CPR Plurilingüe Liceo La Paz, en A Coruña (22 casos, dos aulas cerradas); CPR Plurilingüe Divino Maestro, en Ourense (21 casos, dos aulas cerradas); CPR Plurilingüe Apostol Santiago, en Vigo (21 casos, ninguna aula cerrada); y el CPR Santiago Apostol, en Soutomaior (20 casos, sin aulas clausuradas).

La lista de centros con más casos prosigue con: CPR Plurilingüe Artai, en Carballo (19 casos, sin aulas cerradas); CPR Plurilingüe María Auxiliadora, en Ourense (19 casos, sin aulas cerradas); CEIP Plurilingüe de Seixalbo, en Ourense (19 casos y dos aulas cerradas); CPR Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús, en Pontevedra (19 casos, un aula cerrada); CPR Plurilingüe Compañía de María, en A Coruña (18 casos, un aula cerrada); CEIP Mestre Vide, en Ourense (18 casos, sin aulas cerradas); CPR Plurilingüe Hijas de Jesús, en A Coruña (17 casos, sin aulas cerradas); CEIP Labarta Pose, en Zas (17 casos, ninguna aula cerrada);CEIP A Ponte, en Ourense (17 casos, un aula cerrada); CPR Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús, en Pontevedra (17 casos y un aula cerrada).

Este listado se completa con: CEIP Plurilingüe Calvo Sotelo, en O Carballiño (16 casos y sin aulas cerradas); CPR Martín Códax, en Vigo (16 casos y dos aula cerradas); CPR Plurilingüe San José, en Ourense (15 casos, sin aulas cerradas); CPR Plurilingüe Monterrey, en Vigo (15 casos, un aula cerrada); CPR Plurilingüe San José de Cluny, en Vigo (15 casos, sin aulas cerradas); y CPR Plurilingüe Alba, en Vigo (15 casos y un aula cerrada).

ESCUELAS INFANTILES

A estos casos hay que sumar otros 39 activos en escuelas infantiles, diez más que hace una semana. Las aulas cerradas en este caso son 11, dos más.

Por áreas sanitarias, Vigo acumula la mayoría de contagios, con 20. El resto de casos se computan en Ourense (5), Pontevedra (4), A Coruña (4), Ferrol (3), Lugo (2) y Santiago-Barbanza (1).

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...