InicioECONOMÍALa Comisión Europea incluye el tramo de alta velocidad Vigo-Oporto en el...

La Comisión Europea incluye el tramo de alta velocidad Vigo-Oporto en el Corredor Atlántico para su impulso

Publicada el


El director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, ha informado de que la Comisión Europea acaba de presentar su propuesta de nuevo reglamento de la red transeuropea de transporte –que deberá ser refrendada por el Consejo Europeo y por el Parlamento Europeo– que incluye el tramo de alta velocidad Vigo-Oporto «como parte del corredor de red central ampliada» en el marco del Corredor Atlántico.

En la comisión de Ordenación Territorial, Maestro ha señalado que el pasado martes se produjo esta «muy buena noticia» para Galicia, que supone un «espaldarazo muy importante» a una petición realizada por el Gobierno gallego.

De este modo, la Comisión Europea busca adelantar la finalización de las principales partes de la red antes del plazo de 2050, de forma que para 2040 deberán completarse nuevas conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Vigo y Oporto.

En respuesta a una pregunta del PPdeG en la comisión, el director xeral de Mobilidade ha informado de que está previsto que entre enero y febrero esté listo el plan de acción de infraestructuras logísticas para los próximos años en Galicia, tras diversas aportaciones del sector y entidades como los puertos, que será remitido al Gobierno central.

ESTRATEGIA LOGÍSTICA A 2028

Este plan de acción se enmarca en la Estratexia Loxística de Galicia 2020-2028, el cual elabora la Consellería de Infraestruturas para reducir tiempos de transportes de mercancías con un fomento del ferrocarril –actualmente solo mueve un 3% de las mercancías– y con la intención de situar a la comunidad gallega como «puerta de entrada» para España, Portugal y resto de Europa.

Así, se evalúan «puntos críticos» en la red y acciones de mejora necesarias. Se marca como estratégicos los proyectos de la salida sur de Vigo y de la conexión de tren a Langosteira, en el puerto de A Coruña.

Todo ello con la intención de aprovechar también la oportunidad que supone la incorporación de la línea ferroviaria Monforte-Ourense-Vigo-A Coruña al trazado del Corredor Atlántico.

«Contamos con una oportunidad única de fondos europeos para alcanzar metas ambiciosas y conquistar una posición central en el transporte de mercancías en Europa», afirma el director xeral de Mobilidade. «Este tren lo vamos a coger», ha finalizado.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...