InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCC.OO. Ensino se concentra ante Educación para exigir la cobertura de bajas...

CC.OO. Ensino se concentra ante Educación para exigir la cobertura de bajas médicas y pide a la Valedora que interceda

Publicada el


Delegados de CC.OO. Ensino se han concentrado este miércoles ante la sede de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade en Santiago de Compostela para exigir la cobertura de bajas médicas en los centros docentes del territorio.

El sindicato ha denunciado que la Xunta lleva sin cubrir vacantes de todos los cuerpos de personal docente desde el pasado 30 de noviembre y que actualmente hay unas 240, 136 en el cuerpo de maestros y otras 104 en secundaria.

Esta organización ha advertido, además, que esta situación se extiende a algunas interinidades que abarcan todo el curso académico, «con el prejuicio grave hacia el alumnado que esto significa».

A ello ha sumado, además, la no prolongación del programa ARCO de apoyo, refuerzo de competencias y orientación, a pesar de que los centros educativos así lo demandan.

El sindicato ha censurado lo que supone, a su juicio, «el mayor ataque a la enseñanza pública de los últimos años» y una vuelta a los recortes iniciados a principios de curso, coincidiendo además con la sexta ola de la pandemia.

Ante el silencio de la Xunta, el sindicato se ha concentrado ante la sede de la Xunta en San Caetano y ha solicitado a la Valedora do Pobo que interceda ante la administración gallega en la cuestión de las incapacidades temporales y la ampliación del programa ARCO.

Otras organizaciones, como el sindicato CIG-Ensino y la confederación Anpas Galegas, también denunciaron esta situación en las últimas semanas.

Asimismo, la Consellería de Educación trasladó a Europa Press el pasado viernes que «durante toda la pandemia la Xunta ha cubierto con gran agilidad las bajas, a veces incluso agotando listas».

«En este momento no existe un problema en este sentido, dado que los positivos por covid se concentran en el alumnado menor de 12 años, no en el colectivo del profesorado», señalaba el Gobierno gallego.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...