InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña insiste en esperar a los "resultados" del puente para situar el...

Comesaña insiste en esperar a los «resultados» del puente para situar el pico de la sexta ola

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha insistido este miércoles en Lugo que habrá que esperar a los «resultados» del puente de diciembre de la semana pasada para saber cuando llegará el pico de la sexta ola a Galicia por contagios de la Covid-19.

Así, en declaraciones a los medios, ha incidido en que se «sigue con los datos preocupantes de casos activos diarios, esperando a que se consoliden los datos de estos días post puente y confirmar si hay un incremento». «Esperamos que no», ha dicho, para matizar s se mantiene «esa tendencia a la estabilidad que empezábamos a apuntar». «Pero como hemos dicho estos días queremos ver si el efecto del puente puede romper esa tendencia a la estabilización», ha abundado.

Comesaña, preguntado sobre el «pico», ha insistido en que todo dependerá del «efecto de los puentes». «Si se incrementan los casos no habrá pico y seguiremos creciendo y si no se produce ese incremento podríamos esperar que el número de casos no siga creciendo al ritmo de hasta ahora», ha señalado.

En cuanto a la variante de la ómicron, el conselleiro ha recordado que «no es exclusiva de Galicia». «Las previsiones y lo que vamos viendo es que es una transmisibilidad más alta de lo que estamos acostumbrados», ha señalado.

«Nos preocupa, en Galicia cuando se empezó a hablar de esta variante pusimos un sistema de doble PCR, fruto de ese sistema pudimos detectar esos primeros casos y los seguimos detectando», ha matizado.

Comesaña ha señalado que se tiene «un especial cuidado en todo el manejo de los contactos de estos casos positivos, como es de recibo de hacerlo por vigilar esa transmisibilidad». «Lo que va pasando es que se confirma esa alta velocidad de transmisión», ha señalado.

VACUNA NIÑOS

Sobre la vacunación de los menores de 12 años, el conselleiro ha destacado a que «se ha hecho todo el trabajo para que eso sea así». «Tenemos el referente de la vacunación de 12 a 16 que es similar a este grupo y donde todo funcionó con normalidad, no hubo ningún tipo de problema», ha sostenido.

«Esta vacuna es segura para estos niños, con millones de vacunados en el mundo que no han tenido ningún problema», ha concluido para tranquilizar sobre los efectos de la inmunización en los menores.

últimas noticias

Rural.- Un experto plantea bonos de carbono como fórmula contra los incendios, a través de la transformación de matorral

"Si incrementamos la productividad en los sistemas de matorral, la fijación de CO2 es...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...