InicioECONOMÍALa Xunta ve el dique seco "fundamental" para la competitividad de Navantia...

La Xunta ve el dique seco «fundamental» para la competitividad de Navantia Ferrol una vez construidas las fragatas F-110

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha asegurado que la «transformación del astillero de Navantia Ferrol pasa por la construcción del dique seco», que es «fundamental».

Sin esta infraestructura, «una vez finalizado el proceso de construcción de las fragatas F-110 para la Armada Española», ya comprometidas, la empresa naval pública «no podrá optar a licitaciones internacionales», al estimar que sin dique la compañía no será competitiva, tanto en plazos de ejecución como en precio.

Dichas manifestaciones las ha realizado el integrante del Gobierno de la Xunta en la ciudad, dentro del ciclo ‘Conversas no Parador’, que organiza el Club de Prensa de Ferrol y que se ha desarrollado en la mañana de este martes en el Parador de Turismo.

También en el ámbito naval, Francisco Conde ha estimado que el Ejecutivo central está teniendo una actitud de agravio con Ferrol, ya que «mientras no comiencen los trabajos de construcción de las fragatas F-110, es absolutamente prioritario» para la construcción de un Buque de Acción Marítima (BAM).

«Y podemos entender que el Gobierno le encargue una de estas unidades a los astilleros de Cádiz, pero lo que no entendemos es que no tengamos un trato equiparable, idéntico, en Ferrol», ha agregado.

SIN RESPUESTA AL PACTO DE ESTADO

En otro orden de asuntos, el vicepresidente segundo gallego también ha rechazado que no se haya recibido ninguna respuesta «seis meses después de que el presidente Feijóo le remitirá una carta a Pedro Sánchez, proponiéndole un Pacto de Estado por Ferrol.

«Lo que se le pedía era un interlocutor en el Consejo de Ministros para poder identificar las oportunidades de este territorio, para poder trabajar así con todas la administraciones, agentes sociales y empresarios, y ni tan siquiera tenemos la contestación de una ministra que conoce tan bien esta comarca como es Yolanda Díaz», ha afeado.

Pese a todo ello, Conde, ha detallado que «Ferrolterra merece que administraciones y el tejido productivo rememos en la misma dirección para reactivar económicamente e industrialmente esta comarca, ya que estamos en un contexto que puede abrir un marco de oportunidades si ponemos todos los recursos que están a nuestro alcance».

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Conde también ha asegurado que, desde su punto de vista, el Gobierno está abordando «una transición ecológica apresurada y una situación energética con precios desorbitados».

Así, ha incidido en que «esta comarca es el mejor ejemplo de lo que significa una transición energética sin planificar», en alusión a la reactivación de la central térmica de Endesa en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), y «de las consecuencias que está dejando para el puerto de Ferrol».

Por último, el titular de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta ha reclamado al Gobierno central «que no se generen falsas expectativas, porque los 91 millones de euros contemplados en estos planes no son suficientes ya que se dirigen a 184 ayuntamientos de toda España y no solo para los de Galicia».

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...