InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta implantará en 2022 en todos los centros de salud un...

La Xunta implantará en 2022 en todos los centros de salud un sistema para responder a las llamadas perdidas

Publicada el


La Xunta prevé que en 2022 todos los centros de salud de Galicia, casi 500, cuenten con una herramienta tecnológica que permitirá recuperar llamadas perdidas y dar respuesta así a pacientes que no pudieron contactar con el respectivo centro.

Así lo ha indicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en su visita al centro de salud de Os Mallos, en A Coruña, que fue pionero en la implantación de este sistema, a principios de este año y, donde se ha logrado «una media de rellamada de 25 minutos» desde que el usuario contacta con el centro hasta que se le devuelve la llamada.

El conselleiro explicó que se trata del sistema CRM100, que ya está implantado en 35 centros de salud, a las que se se sumarán otros cinco esta semana y, así, de manera progresiva, con el objetivo de que la totalidad de ellos cuenten con este sistema el próximo año.

«Es una herramienta que superó todas las expectativas», ha indicado el conselleiro, que ha apuntado que el objetivo es resolver la totalidad de las llamadas perdidas en menos de dos horas y, a través de un sistema, que permite especificar el tipo de llamada que se hizo: si fue por una receta, por una urgencia o por una consulta, entre otros motivos.

En un acto con presencia de la directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, Estrella López-Pardo; el delegado de la Xunta de Galicia en A Coruña, Gonzalo Trenor; y el gerente da área sanitaria A Coruña-Cee, Luis Verde, el conselleiro aprovechó también para hacer repaso de las actuaciones de la Xunta en relación a la dotación de personal y de inversiones en Atención Primaria. Entre otras cuestiones, citó los planes locales de salud para este servicio, de los que ya hay 13 en marcha.

Por su parte, la jefa del servicio del centro de salud de Os Malos, Ana Zamora, apuntó a la satisfacción entre los usuarios por la nueva herramienta tecnológica, pero pidió expresamente «apoyo» al conselleiro y «más recursos». «En Atención Parimaria estamos trabajando mucho y necesitamos ayuda», expuso.

últimas noticias

Rural.- Un experto plantea bonos de carbono como fórmula contra los incendios, a través de la transformación de matorral

"Si incrementamos la productividad en los sistemas de matorral, la fijación de CO2 es...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...