InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CEG pide "prudencia" con las cenas de Navidad pero aboga por...

La CEG pide «prudencia» con las cenas de Navidad pero aboga por «perjudicar cuanto menos se pueda» a hosteleros

Publicada el


El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha pedido «prudencia» a las empresas con la organización de cenas de Navidad dada la situación sanitaria por la evolución de la pandemia de coronavirus. En cualquier caso, «cuanto menos se pueda perjudicar a la economía de los sectores que ya han sufrido mucho, mejor que mejor», ha opinado.

Así se ha pronunciado en un desayuno informativo en el que Vieites ha hecho balance de este ejercicio casi un año después de situarse al frente de la patronal gallega.

Así, para el representante de la CEG, la recuperación económica «pasa primero por la salud primero de las personas», por lo que aboga por «seguir las recomendaciones sanitarias».

Aunque precisa que «aún no se está en una fase muy grave» en cuanto a los datos epidemiológicos, advierte de que «se ve que va aumentando» la incidencia, lo que «se traduce en que hay que ser prudentes». «Tenemos que mantener las distancias, las mascarillas, lo que nos dicen las autoridades sanitarias», ha apostillado.

En todo caso, «cuanto menos se pueda perjudicar a la economía de los sectores que ya han sufrido mucho en esta pandemia, mejor que mejor, pero siempre con la prudencia de que lo primero es la salud de las personas», ha incidido.

Por su parte, avisa de que habría que tener «mucha precaución» con «la movilidad» interterritorial y pone «más el énfasis en los que no se quieren vacunar», pues «están perjudicando a la globalidad».

«NO SALIRSE DE LA LEGALIDAD»

A su juicio, «las empresas son responsables», pero les recomienda «que tengan precaución» con la vista puesta en estas fechas navideñas. «Que no salgan de la legalidad de lo que marcan las autoridades sanitarias. Deben ser conscientes de que estamos en una situación de pandemia. ¿Pospandemia? No lo sé. Debemos ser conscientes de que la situación no se ha terminado, y la salud es lo primero», ha resuelto.

Por último, sobre la vacunación obligatoria, ha asumido que «hay muchas dificultades para obligar a la gente a vacunarse», aunque él, personalmente, «no tendría ningún problema en obligar a la gente a vacunarse», puesto que «tu responsabilidad acaba donde empieza la del otro».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...