InicioSOCIEDADSanidade llama a la "responsabilidad" de vacunar a los niños: "Previene la...

Sanidade llama a la «responsabilidad» de vacunar a los niños: «Previene la enfermedad y es segura»

Publicada el


La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a los padres y madres de los niños que tienen entre 5 y 11 años, el colectivo que inicia ahora su proceso de inmunización. La fecha de inicio marcada en el calendario es el 15 de diciembre, cuando se administrarán las primeras dosis de las 60.000 que recibirá, en la primera tanda, la Comunidad gallega –que tiene unos 150.000 gallegos en esta franja de edad–. Esta fase concluirá el sábado 18.

«Lanzar un mensaje de tranquilidad lo primero, porque hay más de 5 millones de niños en el mundo que han sido vacunados y ha demostrado que previene la enfermedad y que además es segura», ha remarcado, en una entrevista concedida a Europa Press, Carmen Durán, quien ha añadido que «aunque es cierto que la gravedad de la covid es menor en los niños, también es cierto que ha habido casos de niños hospitalizados y en UCI en los que la enfermedad se ha desarrollado de manera más tórpida».

Además, la directora xeral de Saúde Pública ha manifestado que vacunar a los niños también forma parte de la «responsabilidad colectiva». «Cuanta más población consigamos vacunar, más inmunidad en conjunto tendremos», ha remarcado.

En esta línea también se ha pronunciado el jefe de Pediatría del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) e investigador en vacunas, Federico Martinón. El experto se ha apoyado en los estudios científicos publicados y en la experiencia de vacunación que ya se ha abordado en Estados Unidos e Israel (con 6 millones de pinchazos a niños) para afirmar que inmunizar a los menores de entre 5 y 11 años es «seguro y eficaz».

Además, ha advertido de que tiene otros «beneficios», que, en definitiva, les permitirá llevar a los más pequeños una vida «más normal», como evitar cuarentenas o poder viajar con el certificado de vacunación.

La dosis administrada a los niños es un tercio de la de la que se inocula a los adultos y adolescentes. «Con esa dosis, se obtiene la misma respuesta inmune y la misma capacidad» de respuesta que en los mayores, ha explicado.

Los efectos secundarios son los mismos que para adultos y, además, ha precisado que en este grupo de edad se no han observado efectos excepcionales que sí se han visto en los adolescentes. Concretamente, dolor local en la zona del pinchazo y febrícula son los posibles efectos o malestar serán los posibles efectos de la vacuna en los niños.

La vacunación está prevista en horario de tarde los días 15, 16 y 17, mientras que el sábado se programará durante todo el día. Por el momento, se ha estipulado la administración de los grandes centros de vacunación.

CENTROS DE SALUD Y ESCOLARES

Ante el inminente proceso de vacunación, el presidente de Confapa, Rogelio Carballo, ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, que en «la mayoría está esperando que se produzca cuanto antes», porque, ha sostenido es «una herramienta fundamental para ponerle freno» a la pandemia y que los colegios sean «más seguros».

Sobre cómo se ha planteado, ha ironizado con que el horario de vacunación «de tarde» se pensó «para los funcionarios». «Para los demás no, es un invento como cualquier otro», ha lamentado, al tiempo que también ha planteado la opción de haber elegido los propios centros escolares como lugares para administrar los pinchazos.

Por su parte, el presidente de Anpas Galegas, Fernando Lacaci, ha rechazado opinar sobre la organización, que entienden que responde a criterios sanitarios que «sobrepasan con mucho lo que pueden opinar». «Damos un voto de confianza», ha declarado a Europa Press.

Sin embargo, el presidente de Confapa se ha preguntado «por qué se ha descartado tan alegremente» los centros escolares. Además, le ha parecido que sería «muy interesante» porque el hecho de hacerlo entre compañeros podría, en su opinión, «mitigar» posibles miedos y animar a la vacunación entre compañeros.

Además, ha mantenido que los centros de salud «es el lugar lógico» para la vacunación de los menores, ya que es su lugar de referencia para las vacunas, que en edades tempranas son más frecuentes.

ALGUNAS RETICENCIAS

Por su parte, el presidente Anpas Galegas advierte de que aunque «no excesivas, si existen algunas reticencias». «Hay un discurso público con ciertas fisuras que intranquiliza a aquellos sectores de familias que ya tenían ciertas dudas y además no se descontó el exceso de celo de las familias hacia los niños pequeños», ha sostenido.

En su opinión, para que «no hubiese dudas», debería «hacerse una campaña de aseguramiento a las familias». «Hay mucha información que indica que los niños no son el problema en la transmisión, si tienes dudas y miedo, además que te digan que tampoco es tan importante, va a hacer disminuir la valoración», ha apuntado.

CERTIFICADO COVID

Por otro lado, el presidente de Confapa ha lanzado la cuestión de qué ocurrirá con las actividades complementarias como los comedores escolares, que se rigen por un régimen de actividad como el de la hostelería.

«¿Me corresponde aplicar la normativa y cerrar el servicio a los que no se vacunen?, ¿los alumnos van a quedarse fuera? Yo entiendo que desde la perspectiva de la normativa vigente me correspondería una PCR del día o el pasaporte», ha planteado Carballo.

Fernando Lacaci ha señalado, además, que «con todas las comillas» con las que se pueda decir esto, si la «información sanitaria es la correcta», esperan que la vacunación en este sector de edad pueda ayudar a «mejorar» la situación futura «y sobre todo, la tranquilidad en las familias».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Carmen Durán llamamiento a vacunar

Duración: 00:17

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=623312&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjM5MzkyMjU2LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.qYZwgYkeYpr248ldtBBa61yTXEtnkXpwTr9nfy2X4gI

———————

últimas noticias

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

MÁS NOTICIAS

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El Ayuntamiento de Santiago prepara el Apóstol: los fuegos costarán casi 260.000 por año en 2025 y 2026

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado este lunes el expediente de contratación del espectáculo...

Consello.-Todos los centros de salud gallegos harán cirugías menores en 2029: la Xunta activa un plan con 1,7 millones

El Gobierno gallego ha aprobado este lunes un plan de cirugía menor en atención...