InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda libre en Galicia sube un 5,8% en...

El precio de la vivienda libre en Galicia sube un 5,8% en el tercer trimestre, punto y media por encima de la media

Publicada el


El precio de la vivienda libre subió un 5,8% en Galicia en el tercer trimestre en tasa interanual, algo más de un punto y medio por encima del incremento que registró la media estatal, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la comunidad gallega, el aumento interanual es mayor para el valor de la vivienda de segunda mano (+6,3% anual) que para el de la vivienda nueva (+1,6%).

Sin embargo, en términos intertrimestrales, en relación con el segundo trimestre, el precio de la vivienda general experimentó un alza del 2,2% y fue del 3,3% en la nueva y del 2% en la usada.

En el conjunto estatal, el precio de la vivienda libre subió un 4,2% en el tercer trimestre en tasa interanual, tasa nueve décimas superior a la del trimestre anterior y la más elevada desde el tercer trimestre de 2019, antes de la llegada de la pandemia, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE.

DATOS ESTATALES

Con el repunte del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 30 trimestres de crecimientos interanuales y deja atrás la tendencia a la moderación que se inició en el primer trimestre de 2020, con el estallido de la crisis sanitaria.

En aquel primer trimestre de 2020, el precio de la vivienda libre subió un 3,2% interanual para después ir moderándose en los trimestres posteriores hasta marcar en el primer trimestre de 2021 un repunte del 0,9%, la tasa más baja de crecimiento interanual en siete años. Posteriormente, inició su ascenso, con un alza del 3,3% en el segundo trimestre de este año y ahora un crecimiento del 4,2% en el tercero.

Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 4,3% interanual en el tercer trimestre de este año, casi 1,5 puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior (2,9%) y su tasa más elevada en dos años.

En el caso de las viviendas nuevas, su precio se moderó casi dos puntos en el tercer trimestre, hasta marcar un aumento interanual del 4,1%.

En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 2,1% entre julio y septiembre, tres décimas menos que en el trimestre anterior, cuando registró su mayor alza trimestral en tres años con una subida del 2,4%.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 2,8% entre el segundo y el tercer trimestre de este año, su mayor incremento trimestral desde el tercer trimestre de 2020, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 1,9%, ocho décimas menos que entre abril y junio.

TODAS LAS COMUNIDADES ELEVAN SUS PRECIOS

En el tercer trimestre de este año, todas las comunidades autónomas presentaron tasas interanuales positivas y superiores a las del trimestre anterior, salvo el País Vasco, que la recortó 1,2 puntos, hasta el 1,4%.

Los mayores incrementos de la tasa anual se registraron en La Rioja, Andalucía y Galicia, con repuntes de 2,8, 2,4 y 2,3 puntos, respectivamente.

Los crecimientos interanuales más acusados en el precio de la vivienda libre en el tercer trimestre correspondieron a Canarias (+7%), Cantabria (+6,9%) y Baleares (+6,8%). Donde menos han subido los precios de la vivienda libre en el último año es en País Vasco (+1,4%), Madrid (+2,8%) y Extremadura (+2,9%).

En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda subieron entre julio y septiembre en todas las regiones.

Las mayores subidas trimestrales en el precio de la vivienda se producen en Baleares (+4,3%), Ceuta (+3,7%), Andalucía (+3,4%) y Murcia (+2,7%) y los menores en Extremadura (+0,2%), Asturias (+0,8%), País Vasco (+0,9%) y Castilla-La Mancha (+1%).

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...