InicioActualidadLos 1.881 positivos en colegios se dan en un 80% en no...

Los 1.881 positivos en colegios se dan en un 80% en no vacunados

Publicada el


Los colegios gallegos contabilizan a fecha de este jueves un total de 1.881 casos activos, de los cuales el 80 por ciento se concentra en menores de 12 años, sin embargo, el número de casos vinculados a este ámbito escolar es más contenido que el de la pandemia. Así, si se toma como referencia el número de personas totales contagiadas hace una semana en Galicia y la cifra actual, han aumentado en un 57,1 por ciento (al pasar de 6.495 a 10.204 casos); mientras que en los colegios el aumento ha sido de un 44 por ciento (al pasar de 1.306 a 1.881).

La Xunta ha remitido este jueves –debido al festivo del miércoles– los datos de la situación epidemiológica de los centros educativos, que suman además 172 aulas cerradas, 72 más que la semana pasada.

Precisamente, el comité educativo que asesora a la Xunta en la toma de decisiones en la pandemia vinculada a este ámbito, ha concluido que la vacunación es el factor «diferencial» y «clave» para contener la situación epidemiológica, cuando está a punto de iniciarse la inmunización del colectivo entre 5 y 11 años.

Según ha informado este jueves, el comité educativo ha analizado la situación sanitaria de la comunidad escolar, después del puente de la Constitución –con el martes lectivo en parte de los colegios– y a las puertas de las vacaciones de Navidad, con ocho días de colegio por delante hasta finalizar las clases.

Así, los conselleiros de Educación e Universidade, Román Rodríguez, y de Sanidade, Julio García Comesaña, han intervenido en la reunión de este grupo asesor en el que se analizó la situación de la población vinculada a los centros educativos, así como la organización del proceso de vacunación, que comenzará en los grandes recintos de vacunación habilitados para adultos, al menos, en esta fase.

Ambos dirigentes han coincidido en un llamamiento a «seguir respetando las medidas de prevención durante los días que restan la actividad lectiva» y, especialmente, en la época de Navidad. También reiteraron el «agradecimiento» a la comunidad educativa –especialmente profesorado y alumnado– por su «responsabilidad diaria» en el cumplimiento de los protocolos.

VACUNA, «PRINCIPAL ELEMENTO DIFERENCIAL»

En el análisis realizado, se observó que la mayoría de casos activos detectados se concentra en menores de 12 años, frente a la «mínima incidencia» en el grupo de entre 12 y 19 años. Por tanto, la Xunta ve confirmado que la «vacuna es el principal elemento diferencial» entre ambos. De hecho, en Secundaria se registra la incidencia más baja del conjunto de la población.

La Xunta también ha informado al comité clínico de la planificación de la vacunación en el grupo de 11 a 5 años, que comenzará a partir del 15 de diciembre con unas 60.000 dosis en Galicia.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...