InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade llama a la vacunación antigripal hasta el 31 de diciembre, a...

Sanidade llama a la vacunación antigripal hasta el 31 de diciembre, a la que se han sumado 671.000 gallegos

Publicada el


Un total de 671.000 gallegos han recibido la vacuna contra la gripe en la campaña actual, que permanecerá abierta, al menos, hasta el próximo 31 de diciembre. De ellos, 477.000 tienen 65 años o más.

En una entrevista concedida a Europa Press, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha hecho un llamamiento a la población general, en la que se centra ahora la campaña, para que acuda a recibir el pinchazo. Esto, después de haber simultaneado –de forma escalonada– la inmunización de los más vulnerables con la dosis de refuerzo frente a la covid-19.

Durán ha lanzado así un mensaje de apelación a la vacunación: «Es conveniente que nos vacunemos también de la gripe». Al respecto, ha recordado que hasta el 31 de diciembre, la población general «tiene la oportunidad de vacunarse de la gripe».

La directora xeral de Saúde Pública ha recordado que el 29 de noviembre se abrió la campaña para toda la población en general, después de secuenciar la inmunización, primero con los más vulnerables.

Al igual que contra la covid, la vacuna antigripal, ha recordado Durán, «evita coger la enfermedad, ingresos en UCI, hospitalizaciones y fallecimientos». Por ello, ha animado a «todo el mundo» porque está «abierta para toda la población» e incidió en que tiene las mismas «bondades» que cualquier otra vacuna, también para los niños.

Sanidade recuerda el «esfuerzo» realizado para la adquisición de esta vacuna que no está en el calendario vacunal y señala que hay dosis suficientes, tras la vacunación de los mayores. «Es un buen momento para vacunarse», ha enfatizado.

CRONOGRAMA DE LA CAMPAÑA

La campaña comenzó el 18 de octubre con la vacunación del personal de los centros sanitarios y el día 25 se amplió a los mayores de 65 años y usuarios de las residencias de mayores y discapacitados, así como a los trabajadores de estos centros.

El pasado 15 de noviembre siguió con las personas de 60 a 64 años, menores de 60 años con patologías de riesgo; embarazadas y puerperio; prematuros de seis meses a dos años; personal de servicios esenciales; personal de exposición laboral; y personal de las oficinas de farmacia. Desde el 29 se abrió al resto de la población, que puede pedir cita por los canales habituales.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...