InicioActualidadPortos saca a la venta una docena de embarcaciones abandonadas en muelles...

Portos saca a la venta una docena de embarcaciones abandonadas en muelles gallegos

Publicada el


Portos de Galicia ha sacado a la venta nueve embarcaciones, a las que se sumarán otras tres próximamente, que se encuentran abandonadas en muelles gallegos.

Según explican por parte de Portos de Galicia a Europa Press, se trata de embarcaciones deportivas que han sido incautadas al encontrarse en «situación irregular» por abandono.

Todos los casos se corresponden con barcos peritados en un valor de menos de 6.000 euros, por lo que la ley permite someter estos bienes a este procedimiento que es similar a una subasta, salvo que en este caso se pueden presentar ofertas pero no existe obligación por parte de Portos de venderlas si la cantidad no se considera adecuada.

En concreto, los nueve barcos que ya están a la venta y por los que se pueden realizar ofertas se encuentran en las provincias de Lugo y Pontevedra.

Son cinco embarcaciones en la provincia de Lugo: tres depositadas en el puerto seco de Ribadeo y dos en el de Burela. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 17 de enero de 2022.

En el caso de Pontevedra, se trata de tres barcos en el muelle de Tragove, en Cambados, y otro en Beluso, Bueu. El plazo termina el 24 de enero.

Entre estos barcos, hay desde una fueraborda de 1989 –tasada en un precio mínimo de 658 euros–, pasando por un velero de 1982 –4.054 euros–, hasta un barco de recreo de 2009 –con un valor de salida superior a los 5.000 euros–.

VENTAS EN OTROS AÑOS

Según la información facilitada por Portos a Europa Press, en años anteriores se realizaron dos procedimientos por los que se pusieron a la venta otra docena de embarcaciones, las cuales fueron vendidas mayoritariamente por este procedimiento.

Asimismo, en el caso de no recibirse ofertas o no formalizarse la venta en este periodo, las opciones par la gestión de estos bienes pasan por mantenerlos posteriormente a la venta o bien trasladarlos a desguace.

Así, se consideran barcos abandonados los que permanezcan durante más de tres meses consecutivos atracados, amarrados, anclados o depositados en seco en el mismo lugar en el puerto, sin actividad apreciable y sin abonar las tasas correspondientes. Ocurre lo mismo con aquellos que no tienen matrícula y que se encuentran en el pósito sin autorización.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...