InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl hospital Vithas Vigo avanza en el uso de información genómica para...

El hospital Vithas Vigo avanza en el uso de información genómica para evitar quimioterapia en algunos cánceres de mama

Publicada el


El hospital Vithas Vigo ha logrado evitar la aplicación de quimioterapia en pacientes con determinados cánceres de mama, y que cumplen una serie de condiciones, mediante el análisis de la información facilitada por plataformas genómicas.

Según ha explicado del doctor Gonzalo de Castro, responsable de la Unidad de Mama del centro vigués, esa información permite tratar a pacientes con tumores de tipo luminal A y B con medicación oral durante 5 años a base de hormonaterapia, y prescindir así de la quimioterapia, más agresiva y con más efectos secundarios. «Supone un paso más hacia la medicina a la carta», ha subrayado este profesional.

El doctor de Castro ha recordado que, lo que se conoce comúnmente como cáncer de mama es en realidad un grupo heterogéneo de enfermedades que comparten el nombre y el órgano afectado. Pero los estudios genéticos han permitido definir cuatro subtipos moleculares de esta patología: tumores luminal A, luminal B, HER2 y triples negativos.

Esta clasificación, ha señalado es «fácilmente aplicable mediante el estudio de marcadores utilizados en el estudio de anatomía patológica» y se ha demostrado «un buen predictor de la biología tumoral y la agresividad del tumor, incluso mejor que los parámetros pronósticos clásicos como son el tamaño tumoral o la afectación de los ganglios linfáticos axilares».

Así, se sabe que los subtipos HER2 y triple negativo son los más agresivos y para tratarlos es «fundamental» la utilización de quimioterapia, normalmente junto a un tratamiento con anticuerpos monoclonales anti HER2.

Sin embargo, los tumores más numerosos son los luminales, tanto A como B, que presentan «la expresión de receptores hormonales, por lo que el tratamiento con hormonoterapia es muy importante en estas pacientes». En estos casos, salvo los más agresivos, es posible prescindir de la quimioterapia gracias a la información facilitada por plataformas genómicas, que permiten el estudio de unos genes concretos de los tumores y, en caso de que haya duda sobre el tipo de tratamiento, ayudan a elegir el adecuado a cada paciente.

El coordinador de la Unidad de Mama del hospital Vithas Vigo ha explicado que la plataforma ‘Oncotype DXO’ permite estudiar en las muestras tumorales la expresión de 21 genes. A partir de ahí, se puede conocer, entre otros aspectos, el riesgo de recurrencia de la enfermedad y predecir la utilidad del tratamiento con quimioterapia y/o hormonoterapia (que sería plausible en tumores luminales A y B y índice de recurrencia bajo).

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...