InicioECONOMÍAEl 70,1% de las empresas gallegas cree que la situación económica "mejorará",...

El 70,1% de las empresas gallegas cree que la situación económica «mejorará», según un estudio de la Cámara de Comercio

Publicada el


La Cámara de Comercio y España ha presentado el Estudio del Clima Empresarial en Galicia, que apunta a que el 70,1% de las empresas de la Comunidad cree que la situación económica «va a mejorar», frente a un 72,7% de las compañías españolas. Además, el 87,3 % confiesa su preocupación por la posible evolución de los costes de la energía y las materias primas, algo más que el 86,3 % de las empresas españolas.

«Después de un largo período de incertidumbre y descenso de la actividad a consecuencia de la covid-19, las empresas de Galicia se vuelven a mostrar optimistas sobre la evolución económica y de sus propios negocios, aunque un poco menos que la media nacional», indica la Cámara en un comunicado.

En la presentación del estudio ha participado el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, que ha destacado que «el estado de opinión empresarial reflejado en este estudio aconseja ser extremadamente prudentes en las decisiones de política económica para no dañar la recuperación que claramente está en marcha, pero no consolidada».

El estudio también refleja que los empresarios consultados coinciden en señalar los costes de la energía y las materias primas como los indicadores sobre los que esperan una evolución más negativa. Es la principal preocupación también de los empresarios nacionales, aunque las perspectivas de los gallegos son peores.

Así, los precios de la energía y/o materias primas es «la dificultad más importante» que identifican el 50,5% de las empresas gallegas, seguida de la mano de obra. Junto a estas dos, para las empresas españolas significan más dificultades también los costes laborales y la escasez de demanda.

FONDOS EUROPEOS E INTERNACIONALIZACIÓN

En cuanto a los fondos europeos de recuperación Next Generation, el 31,5% de las empresas gallegas piensa solicitar estas ayudas, frente al 29,9% de la media de las empresas españolas. Entre estas últimas destacan especialmente las empresas del sector de hostelería, donde un 56,7% de ellas va a acudir a los fondos.

Además, son más de la mitad –el 62,6%– de las empresas de Galicia las que creen que los fondos de recuperación van a beneficiar a las grandes empresas, en línea con el resto de empresas españolas, y especialmente las más pequeñas, con menos de 11 empleados/ las.

El informe también revela que el 28,9% de las empresas de Galicia cuenta con estrategias de innovación, 10 puntos menos que la media nacional. Esa innovación se aplica sobre todo en la optimización de procesos productivos y la mejora o desarrollo de nuevos productos o servicios.

La transformación digital, con todo, es apreciada como «algo clave para mejorar la competitividad» por el 87,7% de las empresas gallegas. Con todo, las empresas con menos de 11 empleados/ las son las que le dan menos importancia y las de servicios distintos al comercio y la hostelería, las que más.

Las herramientas digitales más utilizadas son las de gestión de la contabilidad y gestión de clientes. Así, el 85,2% de las empresas consultadas dispone de página web, aunque solo a 27,3% cuenta con herramientas SENO /SEM de posicionamiento en internet.

Por último, el grado de internacionalización de las empresas de Galicia es similar a la media nacional (32,4% frente a 33 %), aunque hay más empresas gallegas que consideran que podrían estar internacionalizadas, el 25,6%, que en el resto de España, 22,9%.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...