InicioECONOMÍAStellantis Vigo plantea extender el ERTE a todos los trabajadores indefinidos

Stellantis Vigo plantea extender el ERTE a todos los trabajadores indefinidos

Publicada el


La dirección de la fábrica del grupo Stellantis en Vigo ha planteado que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que busca aplicar en 2022 incluya a todos los trabajadores indefinidos, entre ellos aquellos con jornada parcial, lo que suma un total de 5.000 personas. La regulación se aplicaría a estos operarios una vez que consuman sus días de adecuación y su saldo de la ‘bolsa de horas’.

Así lo han manifestado fuentes sindicales y de la empresa este jueves, cuando ha tenido lugar la segunda reunión de la comisión negociadora y en la que representantes de los trabajadores han solicitado más medidas de acompañamiento social.

La dirección de la planta de Balaídos también ha propuesto que la remuneración de los empleados afectados por el ERTE alcance el 80% del salario y las pagas extras, además de garantizar el disfrute de la totalidad de las vacaciones. Adicionalmente, ha apostado por establecer una bolsa de horas para trabajadores a tiempo parcial de los turnos de noche y fin de semana para su inclusión en el ERTE y ha mantenido su intención de aplicar esta medida durante 90 días a lo largo de 2022.

Mientras, UGT ha reclamado la reducción del número de días del ERTE y que el complemento de la empresa permita alcanzar a los trabajadores afectados el 100% del salario y las pagas extra. Del mismo modo, ha pedido que se mantenga la voluntariedad de acogerse al expediente indistintamente del saldo de la bolsa de horas y que se anule la obligación de su recuperación con sábados y veladas. Adicionalmente, ha solicitado mantener las jornadas de formación y otras medidas de acompañamiento vigentes en el ERTE aplicado en 2021.

Por su parte, CC.OO. ha demandado la inclusión de los empleados a tiempo parcial en la medida y que se ajusten los días de afectación, que ve «excesivos». Además, ha advertido de que no aceptará la realización de sábados obligatorios durante la aplicación del expediente y ha pedido que «se busque la voluntariedad» de acogerse al mismo «antes de agotar la bolsa de horas», así como que se promueva la devolución de las mismas «de forma más fraccionada».

En declaraciones a Europa Press, el delegado sindical por la CUT, Vítor Mariño, ha tachado de «ficticia» la integración de los empleados a tiempo parcial en el ERTE dado que la empresa plantea que se supedite a la bolsa de horas. Así, ha denunciado que «se prolongaría la hipoteca de deuda de horas que estos trabajadores ya tenían de cara al año que viene» y ha exigido que la dirección de la fábrica comprometa el 100% del salario base y las extras a los afectados por el expediente, así como el disfrute de la totalidad de las vacaciones.

últimas noticias

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...

Autorizado el desmantelamiento de 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo, uno de los que tramitó su repotenciación

La Xunta ha autorizado el desmantelamiento de los 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo,...

MÁS NOTICIAS

Autorizado el desmantelamiento de 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo, uno de los que tramitó su repotenciación

La Xunta ha autorizado el desmantelamiento de los 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo,...

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...