InicioActualidad'Meniños Cantores 2': un proyecto para recuperar el patrimonio oral gallego-portugués

‘Meniños Cantores 2’: un proyecto para recuperar el patrimonio oral gallego-portugués

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado esta mañana el proyecto ‘Meniños Cantores 2’, iniciativa que busca recuperar el patrimonio oral gallego-portugués a través de la aportación de 17 colegios en la frontera entre Galicia y Portugal.

Cada centro escogió una canción de su zona y la grabó con la ayuda de artistas «consagrados» en el panorama tradicional lusófono. Las 18 canciones finales quedaron registradas en un disco, un libro y una serie documental de cuatro episodios.

‘Meniños Cantores 2’ es un proyecto de Ponte…nas ondas! (PNO!), coeditado con el CCG, producido por Casa de Tolos y que cuenta con la financiación de la TVG y el programa ‘O teu Xacobeo’ de la Xunta de Galicia.

En el acto estuvieron presentes la presidenta del CCG, Rosario Álvarez; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, la directora adjunta a la dirección xeral de la CRTVG, Rosa Vilas; y el presidente de ‘Ponte…nas Ondas!’, Santiago Veloso, entre otros.

La primera edición del proyecto se lanzó en 2005 y formó parte de la candidatura al Patrimonio oral e inmaterial gallego-portugués para la Unesco. Esta segunda edición, 16 años más tarde, ha coincidido con el 25 aniversario de la asociación PNO!, así como con su candidatura al Registro de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial y las ayudas ‘O teu Xacobeo’.

En palabras de la comisaria del Xacobeo, Cecilia Pereira, esta iniciativa era la «mejor forma de inversión» que podían tener ya que trata sobre el «patrimonio gallego, es intergerenacional, contiene aprendizaje y es de alta calidad». De hecho, ‘Meniños Cantores 2’ recibió 20.000 euros por parte de ‘O teu Xacobeo’, la máxima dotación a la que se podía acceder.

FOMENTAR EL PATRIMONIO ORAL

Por su parte, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, destacó el trabajo del proyecto como forma de promoción de la lengua «no solo de los niños sino también de las familias» y como «un ejemplo de buenas praxis del gallego fuera del ámbito escolar».

Siguiendo esta línea, el presidente de PNO! ha indicado que el proyecto «no solo recoge patrimonio oral», ya que también cuenta con un glosario donde se recogen el léxico propio de cada municipio, textos de autores gallegos y portugueses como Rosa Aneiros y Marco Neves, y dibujos hechos por el propio alumnado.

Desde la dirección de la CRTVG, Rosa Vilas ha explicado que se trata de un proyecto que «encaja a la perfección con la misión de la TVG» y ha avanzado que la cadena pública va a emitir una serie documental de cuatro episodios sobre el proyecto estas fiestas.

Vilas ha añadido que ‘Meniños Cantores 2’ sigue la línea de otros programas de la TVG como ‘Dígocho Eu’ en el que tienen una sección comparando el gallego y el portugués, como una forma de acercar la lengua a los jóvenes.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...