InicioECONOMÍAEl precio de la luz sube un 2,5% este viernes, hasta los...

El precio de la luz sube un 2,5% este viernes, hasta los 226,15 euros/MWh

Publicada el


El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) repuntará este viernes un 2,48% con respecto al marcado este jueves, situándose en los 226,15 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta manera, el precio de la luz retomará las subidas, después de los descensos en los últimos dos días, y sumará su decimosexto día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros/MWh.

En términos anuales, el precio de este 3 de diciembre multiplicará por más de cuatro los 49,49 euros/MWh en que se situó en el mismo día de 2020.

El precio máximo de la luz para este viernes se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 272,98 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 194,06 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

LA FACTURA DE NOVIEMBRE: LA SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.

últimas noticias

La Xunta se fija como objetivo «abrir las cadenas de valor» de Airbus a otros contratistas gallegos

La Xunta se fija como objetivo "abrir las cadenas de valor" de Airbus a...

Investigan a un conductor que circuló a 181 km/h en una vía limitada a 90, en el corredor Baio-Santa Irena (Vimianzo)

La Guardia Civil investiga a un vecino de A Coruña que fue sorprendido circulando...

Detenidas cuatro personas y una investigada por 10 robos en viviendas y locales comerciales en la comarca de O Deza

La Guardia Civil de Lalín (Pontevedra) detuvo a tres hombres, a una mujer e...

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se fija como objetivo «abrir las cadenas de valor» de Airbus a otros contratistas gallegos

La Xunta se fija como objetivo "abrir las cadenas de valor" de Airbus a...

Digital.- El Ayuntamiento de A Coruña lidera un proyecto para mejorar servicios públicos con soluciones tecnológicas

El Ayuntamiento de A Coruña lidera la iniciativa 'Allocate', con colaboración de empresas y...

La seguridad industrial de Galicia a debate en Ferrol, con el foco puesto en el sector público y en la hostelería

La ciudad de Ferrol se convierte este miércoles y este jueves en el epicentro...