InicioECONOMÍALos transportistas mantienen el cierre patronal, pero seguirán negociando con el Gobierno

Los transportistas mantienen el cierre patronal, pero seguirán negociando con el Gobierno

Publicada el


El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transportes por Carretera (CNTC), entidad que reúne con el Gobierno a las empresas del sector, ha mantenido la convocatoria de cierre patronal entre el 20 y 22 de diciembre, tras la reunión mantenida este jueves con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Así lo ha anunciado en declaraciones a la prensa la secretaria general de Transportes, María José Rallo, al término de la reunión, asegurando que las negociaciones continuarán la próxima semana con el objetivo de evitar que este paro tenga lugar en unas fechas de alta demanda logística.

«Estamos convencidos de que hay margen de negociación y nosotros hemos trasladado nuestra máxima disponibilidad para poder alcanzar una desconvocatoria de paro en unos días de máxima demanda, tratándose de las fechas previas a la Navidad, lo que podría tener un impacto relevante en los ciudadanos», ha señalado.

Se trata de la segunda reunión que ambas partes convocan desde el anuncio del cierre patronal, tras la celebrada el pasado 18 de noviembre. En esta ocasión, las negociaciones se han vuelto a posponer para la próxima semana.

Rallo ha explicado que este lunes el Ministerio les remitió un documento de trabajo que recogía unas soluciones que cree «razonables» y que suponían un avance «significativo» para resolver los problemas que motivaron la convocatoria.

La secretaria general ha explicado que el comité ha reconocido que hay aspectos positivos en esa propuesta, si bien habría calificado las soluciones planteadas por el Gobierno como «claramente insuficientes».

En concreto, el Ministerio ha planteado que la ley de movilidad que este mes se llevará al Consejo de Ministros como el instrumento para solucionar algunos de los principales problemas. Sin embargo, a la parte empresarial no le parece que ese esa el instrumento más adecuado.

«Por eso, vamos a trabajar en buscar nuevas soluciones y mandaremos una nueva propuesta consensuada entre todos los Ministerios implicados, con la intención de tener una nueva reunión la próxima semana», ha concluido Rallo.

últimas noticias

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

Papa.- El obispo de Mondoñedo-Ferrol destaca el «regalo» del legado del papa Francisco y su mensaje de misericordia

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos, ha expresado su pesar por el...

Foro Galego de Inmigración denuncia la «indefensión y abandono» de las personas solicitantes de asilo

El Foro Galego de Inmigración ha denunciado este lunes la "situación de indefensión y...

Turismo.- Chantada (Lugo), primer municipio de la Ribeira Sacra en ser reconocido como destino Starlight

El Ayuntamiento de Chantada (Lugo) ha sido reconocido como municipio Starlight, de forma que...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...