InicioECONOMÍALos Veintisiete adoptan formalmente la nueva PAC

Los Veintisiete adoptan formalmente la nueva PAC

Publicada el


Los países de la Unión Europea han adoptado este jueves la política agraria común (PAC) para el periodo que se aplicará desde enero de 2023, con la que el bloque quiere aumentar la contribución del sector agrario a la lucha contra el cambio climático y crea un nuevo modelo de gestión basado en los planes estratégicos nacionales.

El proceso de reforma de la PAC ha llevado tres años de trabajo entre Estados miembros e instituciones europeas. El acuerdo se alcanzó en junio de 2021 después de que el Consejo y el Parlamento Europeo adoptaran sus posiciones negociadores nueve meses antes.

«Después de más de tres años de trabajo duro hemos llegado finalmente a la meta. La nueva PAC adoptada hoy marca un hito en la política agraria de la UE, apuntando a una nueva fase más justa y sostenible para los productores europeos», ha señalado el ministro esloveno de Agricultura, Joze Podgorsek, que ostenta la presidencia rotatoria de la UE.

La PAC es la mayor partida del presupuesto comunitario con una dotación de 380.000 millones de euros para el periodo 2021-2027, A España le corresponden unos 37.000 millones en pagos directos para los agricultores y ganaderos y casi 8.000 millones para desarrollo rural durante los siete años.

últimas noticias

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...

Rural.- La CIG denuncia «caótica gestión» de la Xunta en materia de personal de extinción de incendios

La CIG ha denunciado "caótica gestión" de la Xunta en materia de personal del...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

Rural.- Cortada la N-525 a su paso por Cualedro (Ourense) por los incendios forestales

La N-525 ha sido cortada al tráfico este lunes a su paso por el...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...