InicioECONOMÍAUn juzgado de A Coruña declara a Alu Ibérica en concurso de...

Un juzgado de A Coruña declara a Alu Ibérica en concurso de acreedores

Publicada el


El Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña ha declarado en concurso voluntario de acreedores a la entidad Alu Ibérica LC, tras considerar que ha acreditado su estado de insolvencia, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y recoge el auto.

La magistrada no ha resuelto sobre la solicitud de apertura de la liquidación de la sociedad, pues considera que no procede pronunciarse sobre esta cuestión en este momento procesal.

Por ello, la jueza ha concedido un plazo de cinco días al administrador judicial de la planta coruñesa, que actúa en nombre de la empresa, para acreditar que está autorizado para solicitar la liquidación.

Además, ha otorgado al administrador concursal designado un plazo de cinco días desde su toma de posesión para informar sobre la apertura de la liquidación.

AUTORIZACIÓN DE LA AUDIENCIA NACIONAL

El auto, contra el que cabe presentar recurso, se produce después de que la Audiencia Nacional autorizase que Alu Ibérica LC –la fábrica de A Coruña–; Alu Ibérica AVL –la planta de Avilés– e Iberian Green Aluminium Company entren en concurso voluntario de acreedores al considerar que es la «única vía» para la «protección» de los trabajadores.

Para titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3, María Tardón, esta medida se adopta como «la única vía adecuada para protección del patrimonio, así como de los derechos de trabajadores y resto de acreedores de las mismas, con la seguridad jurídica que proporciona el procedimiento concursal y bajo la tutela del juez del concurso».

El pasado julio, la instructora quitó a los representantes legales de estas mercantiles y designó un administrador judicial para que en plazo de dos meses emitiera «informe sobre la situación respecto de la solvencia financiera real de las sociedades».

A la vista del informe presentado, se le requirió al administrador judicial para que emitiera un nuevo texto formulando posibles propuestas de actuación que, «ante la crítica situación económica-financiera» que describía, permitieran «la mejor salvaguarda de los derechos de los trabajadores, acreedores y cualquier otro perjudicado por los hechos investigados, así como el aseguramiento del patrimonio de las sociedades».

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...