InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia apoyará la recomendación de limitar eventos en Navidad y de momento...

Galicia apoyará la recomendación de limitar eventos en Navidad y de momento mantiene los 8 máximo en hostelería

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha apuntado que Galicia «no se va a oponer» a la recomendación que el Ministerio de Sanidad ya ha dado como pauta para las fiestas de Navidad y que se fundamente en limitar eventos sociales.

En este sentido, recuerda las medidas que ya se han puesto en marcha en el territorio gallego hace una semana, como es la reducción de comensales en hostelería (ocho por mesa) y la petición de certificado covid, que por ahora se mantienen como estrategia en próximos días para contener el virus, junto a otras medidas.

A preguntas de los medios tras entregar los reconocimientos sobre investigaciones del VIH, en el día en que se conmemora la lucha contra este virus, Comesaña ha remarcado los «pasos» que dio la Xunta para reducir las interacciones, una recomendación que mantiene para la población en general y especialmente en próximas fechas.

EXTENSIÓN DEL CERTIFICADO

Por el momento, la posibilidad de incorporar medidas más restrictivas está en el aire, a las puertas del puente de la Constitución, ya que hay que tener en cuenta que las actuaciones que limiten las restricciones requieren la autorización del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), como la incorporación del certificado covid a otros ámbitos.

No obstante, Comesaña ha reconocido que el subcomité clínico tiene encima de la mesa desde el viernes pasado varias posibilidades de extensión de petición del certificado covid, las cuales no ha concretado, aunque podrían abarcar sectores como el cultural o deportivo. Este viernes, como hace semanalmente, se reunirá este grupo que trata específicamente los brotes, sin que por el momento esté prevista la reunión del comité clínico, que dejó de hacerlo con el levantamiento de la alerta sanitaria en Galicia.

RECOMENDACIÓN DE AFOROS

Además, el titular de la Administración sanitaria gallega ha indicado que, por el momento, los aforos no están condicionados, pero ante las recomendaciones que ya ha dado el Ministerio de Sanidad, si se camina hacia esta dirección, Galicia apostará toda la «prudencia», como ha defendido incluso cuando «la incidencia a siete días era de siete casos». «Esto siempre es recomendable, limitar las interacciones», ha enfatizado.

«Si es una propuesta que finalmente se traslada, probablemente se sume a esta recomendación. Nadie se va a oponer a hacer esta advertencia», ha remarcado, quien ha recordado que Galicia ha mantenido –al igual que todo el Estado– medidas como el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y tiene como requisito específico medidores de CO2 y la ventilación de los locales de hostelería.

Comesaña también ha apuntado que Galicia «no va a ir más allá siempre que la situación asistencial» se mantenga, una de las «claves», toda vez que en el territorio gallego la presión sigue por debajo de la medida estatal, tanto en unidades convencionales como en la de críticos. «Estamos en un valor bueno», ha apuntado.

Si la situación varía, se «pondrá en marcha la maquinaria» para elaborar los «informes correspondientes» e implantar nuevas medidas, pero todavía hay que esperar la evolución de la epidemia, en la que el puente de la Constitución dará, como en otras fechas festivas, una foto de la situación de la pandemia.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...