InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa exige que los gobiernos "se mojen" con recursos...

El comité de Alcoa exige que los gobiernos «se mojen» con recursos y garantías para después responder a la propuesta

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan, ha exigido que «primero» los gobiernos «se mojen» con recursos y garantías para alcanzar una solución para la planta de A Mariña para, después, responder con una propuesta a la oferta que planteó la multinacional.

En declaraciones a los periodistas tras un pleno extraordinario y después de celebrar una asamblea, José Antonio Zan ha advertido que, por ahora, la propuesta de la empresa al comité «no le sirve», en primer lugar, porque los trabajadores de las auxiliares «son igual que los de Alcoa».

Así, antes de hacer ellos una propuesta a Alcoa, «que se hará por parte del comité de empresa, primero» reclama tener una reunión «urgente» con Ministerio de Industria y Xunta.

De las administraciones requieren «ver qué ponen en apoyo de una solución». «Y una vez que tengamos ese apoyo y ese montante económico que se pueda poner en inversiones en el futuro podremos valorar», ha apuntado Zan.

«Aquí básicamente lo que necesitamos es una viabilidad a 15-20 años que dé garantías a toda A Mariña de una solución», ha subrayado, antes de añadir que «la solución no se puede conseguir sin esa viabilidad en recursos por parte de las administraciones y ese apoyo y garantías a la operación».

Considerando «muy extraño que Alcoa ahora haya cambiado el paso», lo ha vinculado con la sentencia del ERE del Tribunal Supremo y ha valorado que ahora la empresa «reconozca que el problema que tenía no era estructural, ahora reconoce que es coyuntural y en 2024 hay una salida».

En cualquier caso, ha insistido en que «habrá que ver en esa reunión qué se pone encima de la mesa» y ha reclamado «concreciones y papeles», pues «para avanzar» necesitan «documentos».

Por su parte, «la huelga jamás se ha planteado quitarla», ya que interpretan que es precisamente lo que les ha llevado al actual escenario.

últimas noticias

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...

El Ayuntamiento y la Diputación de A Coruña renuevan el convenio para la gestión de la Casa de Acogida para mujeres

El Ayuntamiento y la Diputación de A Coruña han firmado este viernesun nuevo convenio...

Pontón pide la comparecencia urgente de Rueda en el Parlamento para explicar la situación en las residencias de mayores

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado la comparecencia urgente en el...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 expedientes en 2024 y preocupan esperas sanitarias y falta de médicos

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Galicia alcanza tasas de reciclaje del 100% en residuos procedentes de la construcción y demolición

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado la "posición...

El Gobierno apela al trabajo «cada uno desde su responsabilidad» para mejorar la conectividad de los aeródromos gallegos

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido el trabajo "cada uno...

El delegado del Gobierno niega que esté paralizada la plataforma de eólica marina en Langosteira: «Se va a hacer»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha rechazado que la plataforma experimental...