InicioPOLÍTICAPP presenta mociones en todos los ayuntamientos en defensa de policías y...

PP presenta mociones en todos los ayuntamientos en defensa de policías y contra la reforma de la ‘ley mordaza’

Publicada el


El Partido Popular ha presentado mociones en todos los ayuntamientos de España en defensa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘ley mordaza’.

A través de sus grupos municipales, provinciales y regionales, el PP ha presentado mociones en ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consells insulares, así como una proposición no de ley en los parlamentos autonómicos, para defender «el mantenimiento de la dignidad, intimidad y el principio de autoridad que la actual legislación garantiza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que dispongan de los medios materiales adecuados para el desempeño de su labor».

Esta iniciativa se suma a la reunión que el presidente del PP, Pablo Casado, mantuvo en el Congreso con representantes de Policía y Guardia Civil y el apoyo explícito del líder popular, la dirección nacional, dirigentes autonómicos y provinciales a las distintas concentraciones convocadas en toda España por las fuerzas de seguridad.

Dicho apoyo culminó este sábado con la asistencia de varios dirigentes populares a la manifestación celebrada en Madrid, donde Pablo Casado anunció que, si se aprueba la contrarreforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que prepara el Gobierno, el PP la llevará al Tribunal Constitucional y la derogará en cuanto llegue a La Moncloa.

Para el PP, la aplicación de la Ley ha sido fundamental para la puesta en marcha de medidas de control para evitar la extensión de la pandemia del Covid y, de hecho, ha sido utilizada de forma habitual por el actual Gobierno. «Los ataques a esta Ley han estado basados en criterios de desgaste político y argumentos partidistas», critica la formación.

Además, el PP apunta que, desde su aprobación, esta Ley se reveló como uno de los «instrumentos fundamentales» con los que cuentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para hacer frente a la amenaza terrorista, por lo que su derogación o modificación sustancial dará, a su juicio, «oxígeno a esa amenaza».

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

Memoria.- El Gobierno confía en que el Congreso blinde la desclasificación «inmediata» de documentos secretos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha celebrado que...