InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra su programación cultural para 2022, que incidirá en...

La Diputación de Pontevedra su programación cultural para 2022, que incidirá en reivindicar el talento femenino

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha aprovechado la jornada del festival Culturgal de este sábado para dar el pistoletazo de salida a ‘Unha provincia de película!’, la nueva programación de la institución para 2022, que incidirá en el talento que aportan las mujeres al sector.

Según ha explicado la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, será un plan con novedosas iniciativas que dará cumplimiento a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y que tendrá la igualdad como «eje transversal».

«Vamos a volver a impulsar una profunda acción por la provincia porque tenemos una cultura de película», ha asegurado, para incidir en la necesidad de «democratizarla» para que llegue «a todas y a todos».

En este sentido, Silva ha reivindicado que si en Galicia hay «un gran impulso cultural», la provincia de Pontevedra «vive una revolución, especialmente de las mujeres creadoras». «Siempre estuvieron ahí, pero casi siempre también invisibilizadas o no reconocidas», ha lamentado.

La presentación de la programación de la Diputación para el 2022 ha arrancado con un vídeo sobre los ‘Rías Baixas Film Fest’, que incluye el Festival Internacional de Curtas de Bueu, el Festival de Cans de O Porriño, el Play-Doc de Tui y el Novos Cinemas de Pontevedra, entre otras citas que «cada vez atraen a más gente», tal y como ha asegurado Silva.

Como citas más próximas, la presidenta ha anunciado que el próximo martes la Diputación acogerá la jornada ‘O audiovisual e a reactivación: oportunidades para o sector e para os concellos’, de la mano de la Spain Film Comission y el Clúster Audiovisual Galego.

Será «un foro en el que conoceremos los detalles del proyecto del Gobierno de España para crear un hub audiovisual que hará llegar muchos recursos», ha explicado.

Silva también ha confirmado nuevas iniciativas que llegarán a la institución provincial en próximas fechas: las jornadas ‘Cinema Mulleres’, los días 11 y 18 de diciembre; dos exposiciones sobre cine y fotografía; las iniciativas ‘Cinema e Mulleres’ y ‘Pontevedra Plató de Cinema’; y los premios ‘Mulleres no Foco’.

CULTURA Y PATRIMONIO

En cuanto al fomento del patrimonio como «escenario de realidad y ficción», será otro de los ejes de la programación de la Diputación para 2022. En este sentido, se lanzará dos nuevas iniciativas para relacionar el arte y la cultura con el emprendimiento.

Serán ‘Mulleres extra muros’, que llevará a artistas mujeres a «transformar espacios» del rural y a convivir con vecinas de los pueblos; y ‘DepoCrea’, un programa de acogida de creadores en residencias artísticas que se desarrollará en O Grove.

INICIATIVAS QUE CONTINÚAN

En lo que respecta a proyectos que continuarán recorriendo la provincia en 2022, están los programas ‘Tornar ás táboas’, ‘Música no Ar’, ‘Musigal’, ‘Historias cavadas’, ‘Rutas de Arquitectura’ y ‘Roteiros Literarios’, entre otros.

Asimismo, la Diputación continuará celebrando el legado de mujeres como Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán, Xela Arias y María Vinyals, al tiempo que apostará por visibilizar a las escritoras difundiendo el ‘Manifesto de Soutomaior’.

En esta misma línea, la institución provincial festejará efemérides como el Día de Rosalía, el Día del Teatro, el Día de la Poesía, el Día de la Danza, el Día de la Música, el Día das Artes Galegas –dedicado en 2022 al Pintor Laxeiro–, y el centenario de María Casares, la actriz gallega «más internacional», tal y como la ha definido Carmela Silva.

últimas noticias

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...