InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl PSdeG propone crear una red de bosques de especies autóctonas en...

El PSdeG propone crear una red de bosques de especies autóctonas en cada ayuntamiento

Publicada el


El PSdeG ha registrado en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para instar a la Xunta a elaborar una estrategia de conservación, mejora y defensa del bosque autóctono gallego dotada con un mínimo de 30 millones de euros anuales.

Entre otras medidas, la iniciativa de los socialistas propone la creación una red de bosques públicos, en colaboración con las administraciones locales, que garantice que cada ayuntamiento gallego en un horizonte temporal de cinco años.

En caso de que ya exista, la propuesta incide en su conservación y progresiva mejora a través de la adquisición de terrenos y la plantación de más ejemplares.

Tal y como explica el viceportavoz parlamentario del PSdeG, Pablo Arangüena, esta iniciativa tendría «grandes beneficios» desde el punto de vista ambiental, social y cultural «a un coste mínimo». Y es que, según argumenta, contribuiría a frenar «el grave declive y deterioro de este tipo de ecosistemas en Galicia».

El diputado socialista destaca que contribuirá a «conservar el bosque autóctono», «mejorar» el paisaje gallego, «crear espacios de esparcimiento y disfrute de la naturaleza» y «producir un gran beneficio ambiental y social con escasa inversión».

«Plantar árboles o conservar las ya existentes», argumenta Arangüena, «es muchísimo más barato que crear infraestructuras a base de cemento».

Según sus palabras, esto facilitaría el acceso a un derecho constitucional como es el acceso al medio ambiente: «Cada ciudadano de Galicia debería tener derecho a darse un paseo por un bosque autóctono sin necesidad de coger un coche y salir de su ayuntamiento».

CAMBIO DE POLÍTICA FORESTAL

Esta iniciativa redunda en «el cambio de política forestal» que el PSdeG lleva «mucho tiempo pidiendo» a la Xunta de Alberto Núñez Feijóo. Así, el viceportavoz parlamentario incide en que el valor económico del eucalipto debe «compatibilizarse inexcusablemente» con el valor ambiental y social del bosque autóctono.

«Eso solo se puede hacer mediante una decidida intervención pública, que hoy no se está produciendo», añade, para alertar de que parte de las masas forestales autóctonas «están desapareciendo progresivamente» por la «proliferación descontrolada del eucalipto en las últimas décadas» y la «completa pasividad del Gobierno gallego».

De hecho, Arangüena asegura que la moratoria declarada recientemente a la plantación de esta especie «no dio respuesta» a este problema.

En este sentido, señala que la medida permite seguir plantando eucaliptos «en montes con más del 50 por ciento de su superficie ocupada por esta especie» y cita datos de la asociación ecologista Adega para denunciar que, desde que se implantó la moratoria, se plantaron «ilegalmente» el equivalente a 200 campos de fútbol.

últimas noticias

Detenidos dos hombres en A Mariña lucense tras robar varias bobinas de cobre en las instalaciones de un parque eólico

La Guardia Civil detuvo en A Mariña a dos vecinos de Lugo, de 31...

Sanmartín tacha de «rastrera» la postura de Verea ante la senda de Conxo tras anunciar que la retomaría si gobierna

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha reprochado al líder del PP local, Borja...

Detenido y a prisión provisional un hombre en Monforte (Lugo) por agredir a otros dos frente a un pub

La Policía Nacional detuvo el miércoles a un hombre en Monforte de Lemos (Lugo)...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una granja de Friol (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan a esta hora en la extinción de un incendio...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

Besteiro destaca que el PSOE trabaja con «ambición» para volver a ser «el protagonista» de la transformación de Santiago

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Partido...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...