InicioPOLÍTICACvirus.-Feijóo, "satisfecho" por la autorización del pasaporte covid, avanza que se estudiará...

Cvirus.-Feijóo, «satisfecho» por la autorización del pasaporte covid, avanza que se estudiará limitar actividades de pie

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado su «satisfacción» por la autorización del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a la inclusión del certificado covid-19 como requisito para acudir a los restaurantes y a los bares y cafeterías –a partir de las 21,00 horas–.

Esta es la última medida que ha incorporado la Xunta a las normas para combatir la pandemia en Galicia, junto con la reducción de los grupos de diez a ocho comensales por mesa como máximo, pero el presidente autonómico ha avanzado que se estudiará la próxima semana la posibilidad de «sustituir» actividades que actualmente se hacen de pie por actuaciones sentadas.

«La semana que viene, probablemente, iremos hablando de la oportunidad de sustituir actividades de pie por sentadas, iremos hablando de las cenas con carácter general sentados, en la mesa con ocho personas como máximo», ha apuntado Feijóo, en declaraciones a los medios en Vigo, este viernes.

En su intervención, el mandatario autonómico ha agradecido «la celeridad» del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que en 24 horas resolvió la petición de autorización, para que este jueves mismo ya se conocía el aval de la Fiscalía para el visto bueno.

«Es una muy buena noticia para la salud pública, para los consumidores y para los trabajadores de la hostelería», ha manifestado el presidente gallego, quien ha recordado que la orden de la Consellería de Sanidade tiene en cuenta los hábitos de consumo y, de ahí, que bares y cafeterías solo tengan que pedir este certificado a partir de las 21 horas.

En su intervención, Feijóo ha recordado que más del 94 por ciento de los gallegos cuenta con esta credencial ya, porque ya tienen la pauta completa. «Esto es muy importante para los gallegos y para cualquier ciudadano que venga de cualquier lugar de España o de cualquier lugar de Europa o el mundo, que sepa que Galicia es segura, la hostelería gallega es segura», ha enfatizado.

Además, supone una «herramienta más para luchar contra la sexta ola, en la que, lamentablemente» ya está inmersa España. «Tenemos que seguir trabajando para que no impacte en la economía en Navidad», ha continuado, en su intervención, en la que agregó que la intención de esta medida es también evitar tener que tomar «otras decisiones» que se están implantando en otros países con limitaciones de horario y exigencia de test.

«ES ÚTIL»

Feijóo, que mostró su «satisfacción», ha vuelto a hacer un llamamiento a la vacunación y a destacar que el certificado «es útil», pero también la ventilación, la mascarilla y la distancia social. «La vacuna siendo la herramienta más efectiva, no es la infalibilidad al 1.000 por cien, la vacuna no es infalible, tiene espacios en los que el contagio es más benigno, probablemente sin necesidad de ingreso», ha apuntado.

El presidente de la Xunta ha insistido, además, en que espera que los gallegos de más de 60 años estén inmunizados con la dosis de refuerzo al llegar a Navidad, para «seguir luchando contra la covid y seguir conviviendo con este virus que sigue formando parte de nuestras vidas». Además, ratificó que, en cuanto se apruebe en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), se aplicará a los niños de entre 5 y 11 años, se puede ser, ya en las vacaciones navideñas.

OTRAS MEDIDAS

Sobre la imposición de otras medidas, Feijóo ha subrayado que «ninguna autoridad de salud pública responsable puede en este momento descartar de forma categórica decisiones que no dependen de la autoridad sanitaria, sino de la evolución y del impacto e incidencia del virus».

Feijóo ha destacado que en este momento las herramientas que maneja la Xunta son las medidas implantadas, la vacunación a mayores de 60 años antes de Navidad –además del personal sanitario y sociosanitario– y que, por eso, mientras que la situación de 500 casos diarios «no impacte en la incidencia de hospitalización y UCI», se mantendrán en esta línea las actuaciones.

Ello, sin prejuicio de «pequeñas cuestiones y sutilezas», como la «oportunidad de sustituir actividades de pie por sentadas». «Tenemos herramientas y planificación», ha destacado, para insistir, a renglón seguido, que la situación epidemiológica de Galicia no es la de Austria o Alemania.

En todo caso, Feijóo ha defendido que el comité clínico y el subcomité «saben muy bien que las decisiones deben de ser proporcionadas», si bien a Galicia «no le temblará la mano» a la hora de tomar otras decisiones de ser necesarias.

«Si cada uno cumple con sus obligaciones, es una decisión prudente y razonable. Si tenemos vacunas, vacunaremos a los niños rápido, que son un vector de transmisión, y a los mayores de 60 años», ha sentenciado.

últimas noticias

Galicia y Euskadi comparten ideas sobre la gestión del litoral para combinar su desarrollo con la protección ambiental

Galicia y Euskadi han intercambiado ideas para compatibilizar la protección ambiental y el desarrollo...

La Diputación de A Coruña promueve la cuarta edición de Escora Danza, del 25 de mayo al 8 de junio en cinco municipios

Malpica ha acogido este miércoles la presentación de la cuarta edición de Escora Danza,...

La Xunta pide al Gobierno «un esfuerzo adicional» para compensar la subida del SMI en los centros especiales de empleo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha demandado al Gobierno central...

El Ayuntamiento de Vigo abrirá este viernes las piscinas de la playa de Samil

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que las cuatro piscinas públicas de la playa...

MÁS NOTICIAS

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

El BNG demanda al Gobierno central que rompa «totalmente» relaciones con Israel y paralice los contratos militares

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...