InicioPOLÍTICAAdif certifica que "es jurídicamente imposible" la propuesta de Jácome de expropiar...

Adif certifica que «es jurídicamente imposible» la propuesta de Jácome de expropiar terrenos de la entidad en Ourense

Publicada el


Adif certifica que la propuesta lanzada por el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, en la que planteaba expropiar terrenos del organismo ferroviario en el barrio de A Ponte y en la Estación de San Francisco, «es jurídicamente imposible de llevar a cabo».

Hace un mes, el regidor municipal de Ourense anunciaba su intención de expropiar 12 hectáreas de vías de la estación Empalme de Ourense para emplearlo «en servicio a la ciudad».

En concreto, Jácome había anunciado que promovería la expropiación de la estación de ferrocarril de San Francisco con la intención de que la Xunta de Galicia dispusiese del terreno para construir un centro de salud en el barrio. Indicaba que «la mitad» de los vecinos «tienen que desplazarse» y quería que «tuviesen un centro neurálgico de atención médica de primera mano».

De este modo, avanzaba un expediente de expropiación para obtener la antigua estación de ferrocarril donde, además, hay tres viviendas alquiladas y un local en la planta baja ocupada por una asociación.

Asimismo, tres semanas antes, el alcalde de Ourense había abierto un expediente sobre los terrenos en el barrio de A Ponte, allí pretendía expropiar la superficie de 12 hectáreas para «dotar de mejores infraestructuras y servicios» esta zona de la ciudad, con «una posibilidad estratégica» de obtención de la titularidad de los terrenos para «incorporarlos a la trama urbana».

RESPUESTA AL BNG

Sin embargo, al Bloque Nacionalista Municipal ya había avisado e que veía «inviable» esta propuesta, por lo que el diputado en el Congreso, Néstor Rego, preguntó por esta situación.

La respuesta dada por el Ejecutivo central a la pregunta formulada por el BNG es que «jurídicamente es imposible llevar a cabo la expropiación al tratarse de terrenos con naturaleza de bienes de dominio público ferroviario y estando afectos al servicio ferroviario de interés general».

Una respuesta que ha recibido para las dos expropiaciones, tanto la del barrio de A Ponte como la de la estación de San Francisco.

Además, Adif afirma que la desafectación solamente sería posible si esos terrenos se declarasen innecesarios para el servicio ferroviario, algo que «no está previsto». Recuerda que hace meses le pidieron a los inquilinos de la estación que «por necesidades del servicio» la desalojasen.

Para el portavoz nacionalista municipal, Luís Seara, la respuesta recibida confirma algo que el BNG ya había manifestado, que no es posible la expropiación y que, «en todo caso, se necesita un diálogo entre ambas partes para llegar a un acuerdo de desafección para poder dedicar los terrenos a equipamientos públicos».

Así pues, los nacionalistas piden al gobierno local «seriedad y rigor», que «se dejen de hacer anuncios estériles» y que «se centren en sacar adelante el día a día del ayuntamiento».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...