InicioPOLÍTICAEl Gobierno permite a las CCAA convocar la Conferencia de Presidentes, siempre...

El Gobierno permite a las CCAA convocar la Conferencia de Presidentes, siempre que sean al menos diez

Publicada el


La reforma del Reglamento de la Conferencia de Presidentes en la que está trabajando el Gobierno contempla, entre otras cosas, que este órgano de trabajo multilateral podrá ser convocado a petición de las comunidades autónomas, pero necesitarán sumarse al menos diez mandatarios autonómicos para forzar reuniones de este foro al margen del jefe del Ejecutivo.

Así se desprende del borrador, al que ha tenido acceso Europa Press, que el Ministerio de Política Territorial presentará este viernes a todas las comunidades autónomas en el comité preparatorio, de impulso y seguimiento de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en la isla de La Palma a principios de año.

En concreto, el Gobierno quiere dar a las autonomías la posibilidad de citar este foro –actualmente solo lo puede convocar el jefe del Ejecutivo–, si bien tendrían que adherirse a esta petición al menos diez presidentes. En la actualidad, hay nueve autonomías gobernadas por el PSOE, seis por el PP –contando a Ceuta–, una por el PRC, otra por ERC, otra por el PNV y Melilla por Ciudadanos.

DOS REUNIONES POR AÑO

Además, contempla un aumento de la periodicidad anual de esta reunión, que pasará a celebrarse al menos dos veces al año. Otra de las novedades que incluye este borrador es que la convocatoria incluirá el orden del día, la fecha y el lugar de la reunión y deberá remitirse con al menos siete días naturales.

Precisamente el orden del día es uno de los puntos que se incluyen en este borrador del Reglamento, apuntando a que será fijado por el Comité preparatorio con la conformidad de su presidente y de diez comunidades autónomas.

MAYOR PODER AL SENADO

Asimismo, se da un impulso al Senado, habida cuenta de que se le incluye como una de las instituciones que pueden incluir asuntos en el orden del día, junto al jefe del Ejecutivo, la mayoría de los representantes del conjunto de las comunidades autónomas y las Conferencias Sectoriales.

Lo que sí se mantiene es que la sede natural de la Conferencia de Presidentes sea la Cámara Alta, sin perjuicio de que sea posible que celebre sus reuniones en el territorio de cualquier comunidad autónoma, como ha sido el caso de las últimas citas en La Rioja, Salamanca y la próxima reunión en la isla de La Palma.

Otra de las novedades es que los presidentes autonómicos podrán, por raoznes excepcionales y previa autorización del Comité preparatorio, asistir por medios electrónicos, siempre que los miembros participantes se encuentren en territorio español y quede acreditada su identidad.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...