InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta asegura que hubo "consenso" en la situación de las plantas...

La Xunta asegura que hubo «consenso» en la situación de las plantas de biorresiduos, «necesarias» para el 5º contenedor

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha asegurado que hubo «consenso» y «diálogo» con los vecinos y administraciones de los municipios en los que se localizarán las plantas de biorresiduos, «necesarias» para la instalación del quinto contenedor antes de junio de 2022 -tras la ampliación del plazo por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco)–.

En respuesta a una pregunta formulada por el grupo socialista este miércoles en el Parlamento de Galicia sobre la instalación de una nueva planta de residuos en Riotorto (Lugo), la titular de Medio Ambiente ha defendido que están utilizando «las mejores soluciones técnicas, sociales y económicas» para cumplir el objetivo que marca la UE y que dispone el Gobierno central, con unos plazos que la conselleira ha tachado de «preocupantes».

En esta línea, Vázquez ha puesto en valor la Estratexia Galega de Biorresiduos 2022-2023, en la que la Xunta invierte 60 millones de euros, con la que pretenden que ningún ayuntamiento se encuentre a más de 50 kilómetros de una planta de tratamiento. Así, están previstas cuatro plantas de compostaje, una por provincia, y 13 de transferencia.

El PsdeG, por su parte, ha acusado a la Xunta de escuchar únicamente a los ayuntamientos populares -Riotorto, en este caso–, «dado su sectarismo político habitual», pese a verse afectados por la problemática seis localidades. «Pedimos que escuchen y que, entre todos, hablen», han esgrimido.

El grupo socialista ha abordado así la localización de una nueva planta de residuos en el ayuntamiento de Riotorto, sobre lo que han mostrado su descontento los propios vecinos y el gobierno municipal, que esgrimen daños en las explotaciones ganaderas y perjuicios para los propios vecinos. Daría servicio a las localidades cercanas de A Pontenova, Meira, Pastoriza, Pol y Ribeira de Piquín.

Estos municipios han rechazado la localización en Riotorto, puesto que «encarecería considerablemente» los costes económicos al «partir de cero» y, por esto, proponen el punto limpio de Serra de Meira en Xuncás (A Pastoriza), donde sólo habría que «ampliar».

Ante esto, Vázquez ha instado a los socialistas a no «distorsionar el discurso» y ha asegurado que con esta planta «se reducen costes», al no tener que tratar los residuos en otros emplazamientos más alejados.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El delegado del Gobierno pide que se cumplan las restricciones ante el riesgo de gripe aviar: «Es obligado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la población a...

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...