InicioECONOMÍAGalicia alojó en octubre a más de 400.000 viajeros, con una recuperación...

Galicia alojó en octubre a más de 400.000 viajeros, con una recuperación de la demanda en los hoteles del 95%

Publicada el


Galicia alojó durante el pasado mes de octubre a casi 402.000 personas con más de 754.000 noches, lo que ha supuesto una recuperación del 95% de la demanda de los hoteles gallegos, 15 puntos mejor que en el conjunto del Estado.

Los hoteles gallegos triplican así el dato alcanzado el año pasado, según ha informado la Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo en un comunicado. Señalan que estas cifras, aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), «confirma el excelente ritmo de la recuperación de la demanda turística en Galicia».

«El comportamiento del sector hostelero sigue, además, situando a Galicia a la cabeza de la recuperación turística tanto en número de viajeros como de noche consumidas en los establecimientos hoteleros gallegos en el acumulado del año –de enero a octubre–, situando a la Comunidad en el segundo puesto en la comparativa nacional, solo superada por Asturias», ha destacado el departamento autonómico.

Galicia registra más de 5,6 millones de pernoctaciones y 2,7 millones de viajeros en lo que va de año, con lo que «mantiene un comportamiento 24 puntos mejor en la demanda turística y casi 16 puntos mejor en la llegada de viajeros que la media nacional».

Por segmentos, el mercado nacional supone casi el 60% de las noches, liderando el mercado hotelero en Galicia con casi 3,4 millones de noches, «una cifra histórica»; mientras que el turismo interno representa el 27% y el internacional el 13% del total.

Los datos por provincias muestran que A Coruña ha liderado el mercado turístico en octubre, con un 44% de las noches hoteleras. La sigue la provincia de Pontevedra, con el 35%; Lugo, con el 13%; y Ourense con el 8%.

Las tarifas hoteleras, por su parte, «siguen estando entre las más bajas del Estado» y volvieron a mejorar en octubre, «lo que contribuyó a seguir incrementando la rentabilidad del sector», que en el mencionado mes facturó algo más de 27 millones de euros.

últimas noticias

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...