InicioECONOMÍAGalicia alojó en octubre a más de 400.000 viajeros, con una recuperación...

Galicia alojó en octubre a más de 400.000 viajeros, con una recuperación de la demanda en los hoteles del 95%

Publicada el


Galicia alojó durante el pasado mes de octubre a casi 402.000 personas con más de 754.000 noches, lo que ha supuesto una recuperación del 95% de la demanda de los hoteles gallegos, 15 puntos mejor que en el conjunto del Estado.

Los hoteles gallegos triplican así el dato alcanzado el año pasado, según ha informado la Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo en un comunicado. Señalan que estas cifras, aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), «confirma el excelente ritmo de la recuperación de la demanda turística en Galicia».

«El comportamiento del sector hostelero sigue, además, situando a Galicia a la cabeza de la recuperación turística tanto en número de viajeros como de noche consumidas en los establecimientos hoteleros gallegos en el acumulado del año –de enero a octubre–, situando a la Comunidad en el segundo puesto en la comparativa nacional, solo superada por Asturias», ha destacado el departamento autonómico.

Galicia registra más de 5,6 millones de pernoctaciones y 2,7 millones de viajeros en lo que va de año, con lo que «mantiene un comportamiento 24 puntos mejor en la demanda turística y casi 16 puntos mejor en la llegada de viajeros que la media nacional».

Por segmentos, el mercado nacional supone casi el 60% de las noches, liderando el mercado hotelero en Galicia con casi 3,4 millones de noches, «una cifra histórica»; mientras que el turismo interno representa el 27% y el internacional el 13% del total.

Los datos por provincias muestran que A Coruña ha liderado el mercado turístico en octubre, con un 44% de las noches hoteleras. La sigue la provincia de Pontevedra, con el 35%; Lugo, con el 13%; y Ourense con el 8%.

Las tarifas hoteleras, por su parte, «siguen estando entre las más bajas del Estado» y volvieron a mejorar en octubre, «lo que contribuyó a seguir incrementando la rentabilidad del sector», que en el mencionado mes facturó algo más de 27 millones de euros.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...